 |
Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna www.viviendadigna.org/foros Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc. La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
|
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Juan sin Techo

Registrado: 15 Nov 2006 Mensajes: 320
|
Publicado: Sab Ene 02, 2010 11:03 am Asunto: Todo sigue igual o empeorando. |
|
|
El coste de la vida Vivienda.
Hipotecas más baratas y pisos más caros por las novedades fiscales.
L. D. - Madrid - 02/01/2010
Tres factores van a condicionar el sector inmobiliario en el año que ahora comienza. 2010 arranca con las hipotecas más baratas que se recuerdan. A mediados de año, el precio de las viviendas nuevas libres sufrirá un ligero incremento por la subida del IVA. Y con las campanadas que marquen el inicio de 2011 desaparecerá con carácter general la desgravación por compra de vivienda.
El Euríbor repuntó en diciembre por primera vez en 15 meses hasta el 1,24%. Pero esta subida no es óbice para que las hipotecas se mantengan este año con los tipos de interés más bajos de la historia. Los expertos afirman que el índice hipotecario ya ha tocado suelo, pero que no se va a disparar en los próximos meses.
La subida del IVA que entrará en vigor el 1 de julio encarecerá sólo las viviendas nuevas que se vendan en el mercado libre, que pasarán de soportar un tipo del 7% al 8%. Las de protección oficial seguirán con el 4%. Los promotores estiman que esta medida inflará el precio unos 2.000 euros.
Pero el encarecimiento de verdad llegará el 31 de diciembre. Será entonces, si el Gobierno mantiene su promesa, cuando desaparecerá la deducción para nuevas compras de vivienda habitual que hasta ahora disfrutan todos los contribuyentes. Este beneficio fiscal es uno de los factores que explican el excesivo peso de la vivienda en propiedad en España. A la hora de valorar si conviene comprar un piso este año, hay que recordar que la caída de los precios no ha concluido. El BBVA calcula que aún tienen que caer un 20% en los dos próximos años.
© EDICIONES EL PAÍS S.L. - Miguel Yuste 40 - 28037 Madrid [España] - Tel. 91 337 8200
* * * * * * * * *
Todo sigue igual o empeorando, intentando desesperadamente encontrar más "Pepitos" que hipotequen su vida a los bancos, pagando precios de
estafa por la vivienda.
El Gobiernos con descaradas medidas como la de permitir valoraciones
de plena burbuja para activos inmobiliarios invendibles, lo que permite a bancos, inmobiliarias y promotores maquillar sus balances y no
realizar provisiones que les podrían al borde del abismo.
La amenaza de la desaparación de la desgravación fiscal por compra de vivienda para 2011.
Medios de comunicación en manos de grupos financieros, algunos menos descarados que otros, eso tambien hay que decirlo.
Todos con un objetivo común, cómprate casa AHORA.
que ya pagarás el resto de tus días.
En fin que a pesar de que todo aquel que necesitando una vivienda ha sido estafado, y con más de 900.000 familias que ya no pueden pagar
sus hipotecas, aún pretenden alargar en el tiempo la estafa colectiva
que hará historia en la economía de este país.
Este año llegaremos al 20% de paro, el Euribor anunciando subidas sin
ninguna duda, la moridad creciendo vertiginosamente.
Y la vivienda que no ha ajustado practicamente nada sus precios.
Siempre he pensado que la realidad es tozuda, y a la larga termina por destaparse.
En fin que si te crees algo de sale en la TV y los medios, compra ahora.
Saludos y Feliz año nuevo. _________________ .
No compres piso. No te dejes robar. La vivienda vale un 50%.
Cancela todas tus cuentas en las entidades Bancarias Nacionales.
. |
|
Volver arriba |
|
 |
marco_l

Registrado: 31 Oct 2006 Mensajes: 368
|
Publicado: Dom Ene 03, 2010 5:39 am Asunto: |
|
|
Esta entrada me ha recordado una discusión que tuve en otro hilo de éste foro:
http://www.viviendadigna.org/foros/viewtopic.php?t=8358
En el, un usuario que quería "vender la moto" decía lo siguiente:
Cita: | "la hipoteca es un problema a largo plazo que tenemos todos y no podemos evitar tenerlo, así que mejor pasarlo lo mejor posible con ella." |
Ésa es la mentalidad que nos quieren vender; que la hipoteca es una especie de enfermedad con la que debemos vivir, y la gente se apunta a lo que sea, por el precio que sea, siempre y cuando el banco les admita el préstamo.
Los pepitos retrasaditos no piensan en los intereses ni en los plazos sino en la mensualidad, ésos son los mismos que se creen aquel truco comercial de escribir "99" en vez de "100" para que parezca menos dinero, o que compran cosas porque "estan de oferta" tanto si las necesitan como si no, o incluso que caen en aquello de "piso con un 50% de descuento" sin pensar que el piso en cuestión esta inflado a mucho mas de ese pretendido 50% que le van a descontar.
Ahora si, no estoy de acuerdo contigo en usar la palabra "estafado". Los que han sido estafados pueden exponer sus casos vía judicial. No, señor Juan, esta gente no son pobrecitos de la vida de los que se han aprovechado unos incautos; éstos pepitos mongolitos son gente que se las dan de listos, o personas que se creen que se merecen cosas: "me merezco un piso"...¿por qué? ¿por tu cara bonita?
Como siempre digo, hay formas de hacer bien las cosas, y la hipoteca es un instrumento muy útil si se usa con la cabeza. Yo pagué mi hipoteca de 15 años al completo en poco más de dos años y considero que ha sido una buena inversión. Lo que hice fue dar una gran entrada y durante el tiempo que estuve hipotecado usé todas mis pagas extra para acortar los plazos de la hipoteca. No tiene mas truco ni mas misterio.
Un saludo y feliz 2010. _________________ Mi nuevo blog (en inglés)
http://cid-bec69deb6a6637df.spaces.live.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
Juan sin Techo

Registrado: 15 Nov 2006 Mensajes: 320
|
Publicado: Dom Ene 03, 2010 5:52 pm Asunto: Tienes razón. |
|
|
Tienes razón.
Estafados puede que no sea el adjetivo exacto.
No siento lástima por ellos, y visto desde otro punto, son ellos
tan responsables de lo que sucede como los señores banqueros.
Y los especuladores "pasa pisos" aún más.
Si le gente fuera un poco más "espabilada" no ocurrirían estas cosas.
A veces me pregunto por que la manipulación de la "sabiduría popular"
- la vivienda nunca baja - si no puedes pagar vendes etc - tiene tanto
éxito en España, y estas cosas no pasan tanto en Alemania, Holanda
o los países nórdicos.
Supongo que la clave está en la educación. _________________ .
No compres piso. No te dejes robar. La vivienda vale un 50%.
Cancela todas tus cuentas en las entidades Bancarias Nacionales.
. |
|
Volver arriba |
|
 |
marco_l

Registrado: 31 Oct 2006 Mensajes: 368
|
Publicado: Lun Ene 04, 2010 6:03 am Asunto: |
|
|
Tambien influye mucho que España lleva 30 años con un desempleo bastante alto. Mira a nuestro vecinos nórdicos; un 8% de paro y Alemania se lleva las manos a la cabeza, Suecia con su eterno 2-3%. Si quieres, pasamos el charco y tenemos a USA que estan que tiemblan con un 11%...si España tuviera un 11% de desempleo la gente se echaría a las calles a celebrarlo.
Por ello, y por lo dificil que es montar tu propia empresa, y por la caña que les dan a los autónomos, el ciudadano de a pie esta acostumbrado a las migajas. Un piso de VPO debería ser, en teoría, para los mas necesitados, para los mas pobretones, y en España muchos piensan que un piso VPO es como un piso normal. Tampoco se les cae la cara de vergüenza a ponerse a ser cola para cobrar el paro, cuando el INEM debería ser un refugio de emergencia. Ahora estan las ayudas de 210 euros o lo que sea y la gente se parte la cara por ellas.
Y encima tienen esa mentalidad de españolito muerto de hambre que ni siquiera tiene lo que hay que tener para comprarse un coche al contado.
En fin...generación de perdedores que tienen lo que se merecen. _________________ Mi nuevo blog (en inglés)
http://cid-bec69deb6a6637df.spaces.live.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
Danny1980

Registrado: 28 Oct 2009 Mensajes: 240
|
Publicado: Mar Ene 05, 2010 3:37 pm Asunto: |
|
|
marco_l escribió: | Tambien influye mucho que España lleva 30 años con un desempleo bastante alto. Mira a nuestro vecinos nórdicos; un 8% de paro y Alemania se lleva las manos a la cabeza, Suecia con su eterno 2-3%. Si quieres, pasamos el charco y tenemos a USA que estan que tiemblan con un 11%...si España tuviera un 11% de desempleo la gente se echaría a las calles a celebrarlo.
Por ello, y por lo dificil que es montar tu propia empresa, y por la caña que les dan a los autónomos, el ciudadano de a pie esta acostumbrado a las migajas. Un piso de VPO debería ser, en teoría, para los mas necesitados, para los mas pobretones, y en España muchos piensan que un piso VPO es como un piso normal. Tampoco se les cae la cara de vergüenza a ponerse a ser cola para cobrar el paro, cuando el INEM debería ser un refugio de emergencia. Ahora estan las ayudas de 210 euros o lo que sea y la gente se parte la cara por ellas.
Y encima tienen esa mentalidad de españolito muerto de hambre que ni siquiera tiene lo que hay que tener para comprarse un coche al contado.
En fin...generación de perdedores que tienen lo que se merecen. |
Quizá en Alemania o los países nórdicos no haya la solidaridad familiar tan fuerte que hay por aquí, y en general en el sur de Europa. Si hay un 20% de paro y no arden las calles es porque una gran parte de esos parados vive con sus padres, que les subvencionan tanto sus necesidades básicas como sus caprichos a fondo perdido.
Por la misma razón, muchos pueden permitirse el lujo de llevarse años y años encadenando becas submileuristas u otro tipo de trabajos cutres: como están en casa de papá y mamá tienen cubiertas sus necesidades y dedican sus escasos sueldos a ahorrar o a comprarse el último modelo de Ipod o MP4.
Esta solidaridad familiar también ha hecho mucho daño en el sentido de que miles de padres han avalado a sus hijos becarios y/o submileuristas para que se metan en una hipoteca de 300.000 euros, creyendo que buscaban lo mejor para ellos. Pero ya sabemos que el camino al infierno está lleno de buenas intenciones, y por culpa de esos padres irresponsables y esos hijos ansiosos por hipotecarse (mientras miraban por encima del hombro y con cara de pena a sus amigos o familiares que aún vivían con los padres o se habían ido de alquiler) nos encontramos con la situación que tenemos. _________________ Mi blog:
http://silverfox.blogia.com |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro
|
Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group
|