Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna :: Ver tema - LA PLATAFORMA PIDE AYUDA ANTES LOS ENEMIGO DEL PUEBLO
Foros de discusión Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna
www.viviendadigna.org/foros
Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc.
La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   LoginLogin 

LA PLATAFORMA PIDE AYUDA ANTES LOS ENEMIGO DEL PUEBLO

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Andalucía
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
PLATAFORMA VECINAL DE EST



Registrado: 30 Jul 2009
Mensajes: 3

MensajePublicado: Jue Jul 30, 2009 11:47 pm    Asunto: LA PLATAFORMA PIDE AYUDA ANTES LOS ENEMIGO DEL PUEBLO Responder citando

Comunicado de la Plataforma Vecinal de Estepona a:
Sr. Subdelegado del Gobierno en Málaga, D. Hilario López Luna
Sra. Delegada del Gobierno andaluz en Málaga, Doña María Gámez Gámez
Sra. Delegada Provincial de Málaga de la Consejería de Obras Públicas y Transportes, Dª. Dolores Carmen Fernández Carmona
Sr. Secretario General del PSOE-A de Málaga, D. Miguel Ángel Heredia Díaz
Sr. Presidente provincial del PP en Málaga, D. Elías Bendodo Benasayag.
Sr. Defensor del Ciudadano/a de Málaga, D. Jose Francisco Gutiérrez Rodríguez
Del levantamiento parcial del secreto del sumario de la Operación Astapa

Desde esta Plataforma Vecinal se ha venido defendiendo la necesidad de conseguir que nuestro Ayuntamiento esté al servicio de los ciudadanos de Estepona y deje de constituirse como el mayor enemigo de su propio pueblo.

Pues bien, el reciente levantamiento parcial del secreto del sumario de la Operación Astapa viene a ratificar la percepción anterior. Aunque lo que se ha conocido representa una pequeña parte de las diligencias, de la lectura y análisis de las transcripciones telefónicas registradas en el mismo esta Plataforma extrae una serie de reflexiones que a continuación se quieren exponer. Hemos de advertir previamente que las opiniones que se exponen en ningún caso constituyen juicios adelantadas, será la Justicia la que determine el nivel de responsabilidad penal y civil de los ciudadanos imputados en el caso; nuestro análisis quiere incidir en la situación a la que ha conducido más de dos decenios de mala administración, gestión nefasta, clientelismo y engaño permanente a la ciudadanía.

Que la proximidad de los corporativos al pueblo que dicen representar se ha sustituido por el mayor desprecio de sus inquietudes y problemas se evidencia en el interés que muestran por alcanzar objetivos personales, o de los partidos que les sustentan, a través de espurios manejos con empresarios locales y extraños.

Que se ha escamoteado al pueblo la participación en las decisiones urbanísticas que determinan el futuro económico de Estepona, que se ha primado la relación torticera con grandes promotores en oscuras operaciones que han perjudicado a la iniciativa local y que han privado a Estepona de un importantísimo patrimonio público de suelo, que se han aplicado raseros legales discriminatorios contra pequeños propietarios de suelo, de diseminados rurales o del casco antiguo.

Que era patente la precaria situación económica a la que se había conducido a nuestra entidad local y ante ello se han aplicado “eficazmente” medidas rayanas a la extorsión de pequeños y medianos empresarios, administrativamente irregulares o manifiestamente ilegales, en lugar de propiciar las que habrían de llevar al saneamiento del aparato municipal y de renunciar a un artificioso nivel de gasto público insostenible para las arcas municipales. No bastando lo anterior, la Corporación aprueba adicionalmente un incremento abusivo y confiscatorio de los impuestos municipales que tanto daño hacen a las economías de las familias de Estepona.

Esta es la situación que encontramos y que nos lleva a afirmar lo dicho en el primer párrafo. El pueblo tiene la sensación de estar indefenso ante los atropellos que cometen aquellos que supuestamente son depositarios de la confianza electoral. Antes bien, en lugar de extirpar los tumores que corroen al ayuntamiento, incrementan el expolio de los escasos recursos de la población con subidas abusivas de los impuestos municipales. ¿No tendría a estas alturas el pueblo de Estepona derecho a recurrir a la huelga fiscal ante la cobardía de quienes rehúyen la asunción de sus responsabilidades? ¿Dónde están las administraciones que han de velar por el buen gobierno de los ciudadanos? ¿Conocen los partidos políticos implicados el significado de la palabra despotismo? ¿Son conscientes del daño que inflingen a nuestro municipio al persistir en la prevalencia de sus exclusivos intereses partidistas?

Confiamos en que la Justicia avance inexorable e imparcial en la instrucción de este caso y más pronto que tarde recaiga su peso en las personas y organizaciones sobre las que se deduzca finalmente una responsabilidad y que permita recuperar la confianza en un sistema que los errores de unos y otros erosionan gravemente en su credibilidad. Mientras tanto esta Plataforma Vecinal proseguirá en su labor de denuncia frente a la injusticia, de concienciación de la ciudadanía y de lucha por sus derechos.

En la línea de nuestra movilización, este colectivo solicita una reunión con los organismos e instituciones mencionadas con la finalidad de alcanzar lo antes posible soluciones y respuestas a las siguientes cuestiones inmediatas:

• ¿Cómo se va a garantizar la transparencia y la imparcialidad así como la participación ciudadana en los trabajos de adecuación del planeamiento vigente a la LOUA teniendo en cuenta las graves imputaciones relacionadas con el caso Astapa que pesan sobre los responsables de la misma?
• ¿Cómo se va a garantizar la transparencia y la imparcialidad así como la participación ciudadana en los trabajos de redacción del nuevo PGOU habida cuenta de la condición acreedora del Ayuntamiento frente a promotores y empresarios que ya han adelantado grandes cantidades de dinero a cuenta del futuro planeamiento?
• ¿Cuál va a ser la reparación que las administraciones públicas van a ofrecer a los vecinos de los diseminados rurales (campitos), de las viviendas del casco urbano, y de las urbanizaciones del extrarradio, que han sido gravemente perjudicados, por no acceder a pagos irregulares, como se ha podido demostrar en las transcripciones policiales del caso Astapa?.
• ¿Qué medidas se piensan tomar para acabar con el clientelismo y el enchufismo desmesurados de nuestro Ayuntamiento, donde la existencia de clanes familiares, que viene recogida en el caso Astapa, y de sueldos desmedidos e injustificados, perjudican gravemente a las arcas municipales y a los vecinos de Estepona que se ven gravados con los mayores impuestos municipales de todo el estado?

De las instancias políticas y de los partidos que las representan confiamos en obtener una pronta contestación a nuestras demandas anteriores. Ignorar la inquietud ciudadana conducirá de manera inevitable a nuevas y más contundentes movilizaciones en defensa y salvaguardia de los intereses de los vecinos de Estepona.

Dando por debidamente presentado este comunicado, quedamos en la confianza de poder ser recibidos en el más breve plazo posible
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
PLATAFORMA VECINAL DE EST



Registrado: 30 Jul 2009
Mensajes: 3

MensajePublicado: Mie Ago 05, 2009 10:21 am    Asunto: Responder citando

04/Agosto/2009 - Estepona
La Plataforma Vecinal de Estepona convoca otra manifestación contra la subida de impuestos para el día 27
Los representantes del colectivo se reunieron por espacio de cuatro horas con el presidente provincial del PP

• imprimir
• enviar


De nuevo a la calle. La Plataforma Vecinal de Estepona ha solicitado los permisos oportunos, ante la Subdelegación del Gobierno en Málaga, para una nueva manifestación que se celebraría el próximo día 27 con salida desde la plaza Antonia Guerrero y final en las puertas del Ayuntamiento.
El colectivo vecinal quiere hacer patente su malestar por la subida de impuestos producida en Estepona y, además, por los anuncios sobre la posible eliminación de la subvención a residentes que se pronostican para el próximo año y que harían multiplicarse el impuesto sobre bienes inmuebles que, en estos días, está al cobro junto con la tasa de basura, calentando un poco más, si cabe, el malestar entre los vecinos que ven como la presión impositiva en Estepona es la más alta de la provincia.
REUNIÓN CON ELÍAS BENDODO
Los representantes del movimiento vecinal esteponero, tal como anunciaban la pasada semana, se reunían con el presidente provincial del Partido Popular para exponerle sus quejas y reivindicaciones. La reunión, que prolongó por espacio de cuatro horas, sirvió para que Elías Bendodo escuchase de primera mano los problemas que padecen los vecinos de Estepona, especialmente los relativos a los altos impuestos que se pagan en la localidad.
El presidente provincial del PP se compometía con los vecinos a llevar el tema al Parlamento Andaluz e igualmente instar a la revisión de la ponencia de valores y del catastro. Los vecinos comentaron a Bendodo que su idea es la de que la Junta, en uso de sus competencias, introduzca las modificaciones oportunas a la baja para ayudar a salir de la situación actual que, según los vecinos, aspiran a que sea como la de Marbella. Además también pidieron a Bendodo que actuase ante la administración autonómica para que Estepona pueda recibir algún tipo de ayuda o préstamo a largo plazo de la Junta y que, al igual que el caso de Marbella, se pueda devolver en un período prudencial y lógico que nada tiene que ver con los plazos propuestos por el plan de ayudas del Estado.
Elías Bendodo también señaló la intención del Partido Popular de animar a una modificación de la Ley del Suelo para que tengan cabida los diseminados rurales en los planeamientos ya que, según el colectivo, el presidente provincial de los populares les comentó que el problema no sólo afecta a Estepona sino a otros muchos municipios malagueños y andaluces.
Donde sí se mostró contundente Elías Bendodo fue al asegurar a la Plataforma que su partido no apoyará con sus votos ninguno de los convenios urbanísticos que estén afectados por el caso 'Astapa' y, además, que no admitirán las donaciones por convenios urbanísticos que se habían venido produciendo en la localidad.
En el trascurso de la reunión hubo tiempo para tratar otros asuntos como la situación de la economía municipal de la que, según los vecinos, buena parte de la culpa la tienen los partidos políticos por la ingente cantidad de trabajadores que han ido colocando a lo largo de los años entre sus respectivas militancias o afines y que, en la actualidad, es imposible mantener las nóminas salvo que, como está ocurriendo, el Ayuntamiento sólo y exclusivamente se dedique al pago de salarios dejando de atender los servicios.
Este encuentro también ha servido para pedir ayuda al presidente provincial del PP sobre asuntos como las escombreras ilegales, la situación del extrarradio, las construcciones que incluso con treinta años de antiguedad se pueden quedar fuera de planeamiento o, por la actualidad del asunto, el carril bici y sus consecuencias sobre la morfología urbana.
Por último, Bendodo se comprometía a que desde el PP se apoyará la creación de las mesas de participación ciudadana, tanto en Urbanismo como de Educación o en todas aquellas áreas que se consideren necesarias
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
PLATAFORMA VECINAL DE EST



Registrado: 30 Jul 2009
Mensajes: 3

MensajePublicado: Mie Ago 05, 2009 5:21 pm    Asunto: Responder citando

Estepona, 4 de Agosto de 2.009

De: Plataforma Vecinal de Estepona (Málaga), C.I.F. G-92934579.
A: Excmo. Sr. Subdelegado del Gobierno en Málaga.
ASUNTO: Solicitud de Autorización para una manifestación en la vía pública.
Mediante la presente instancia la Asociación Plataforma Vecinal de Estepona, con CIF G-92934579, domiciliada en la calle Gregorio Marañón, 24, de 29680 Estepona (Málaga), solicita de esta Subdelegación, en cumplimiento del artículo 8 de la Ley Orgánica 9/1983 Reguladora del Derecho de Reunión, autorización para manifestación en la vía pública de Estepona de asociados y vecinos del pueblo así como público en general.
La manifestación se ha de llevar a cabo el próximo día 27 de agosto de 2009 en la Villa de Estepona y se realizará durante 3 horas, a partir de las 21.00 horas, partiendo desde la plaza Antonia Guerrero y discurriendo por las calles Terraza, avenida España y Viento, y finalizará en Plaza Blas Infante.
El objeto de la manifestación es la protesta contra el abusivo nivel de impuestos a que el Ayuntamiento somete al pueblo de Estepona, especialmente el Impuesto de Bienes Inmuebles, IBI, al igual que las tasas de basura y alcantarillado. Asimismo se quiere exigir la modificación de la ponencia de valores que ha servido de base para la reciente revisión catastral
La organización y el servicio de orden de la manifestación estarán a cargo de los vecinos asociados a la Plataforma Vecinal encomendados para ello, sin menoscabo de las medidas que la Subdelegación del Gobierno tome habitualmente para este tipo de eventos.
Lo que ponemos en conocimiento de la autoridad gubernativa en plazo y forma para que proceda en consecuencia y otorgue la autorización correspondiente.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Andalucía Todas las horas son GMT + 1 Hora
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro



Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group