Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna :: Ver tema - El mercado inmobiliario podría colapsarse por provisiones
Foros de discusión Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna
www.viviendadigna.org/foros
Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc.
La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   LoginLogin 

El mercado inmobiliario podría colapsarse por provisiones

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Burbuja inmobiliaria, economía y mercado laboral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
nene



Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 1207

MensajePublicado: Mar Feb 23, 2010 6:15 pm    Asunto: El mercado inmobiliario podría colapsarse por provisiones Responder citando

El mercado inmobiliario podría colapsarse por las provisiones bancarias

El presidente de la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA), Juan Ramón Quintás, advirtió hoy que aumentar hasta el 30% las provisiones sobre el valor de tasación de los activos inmobiliarios que permanezcan en los balances de las entidades financieras durante más de un año "puede colapsar" el mercado inmobiliario.


Quintás, que hizo estas declaraciones tras participar en unas jornadas sobre el sistema financiero organizadas por KPMG, dijo confiar plenamente en la prudencia Banco de España, pero abogó por que las decisiones que se adopten en materia de dotaciones tengan en cuenta el impacto que podrían tener tanto en las entidades financieras como en el sector del ladrillo.

En su opinión, incrementar el nivel de provisiones por activos inmobiliarios aumentaría la resistencia de las entidades financieras de cara a los problemas que puedan venir, pero si provoca la venta de pisos en manos de bancos y cajas de ahorros de manera contundente "podría colapsar lo poco que queda del mercado inmobiliario".

El colapso de esta actividad tendría, además, "consecuencias lamentables" para el sector financiero, por lo que es "imprescindible" consultar a los sectores afectados por la conveniencia de esta medida, así como contar con estudios de impacto en caso de que se aplicase la medida que el Banco de España plantea ejecutar.

Quintás reconoció que la medida puede resultar beneficiosa si los analistas centran su atención en el grosor del colchón para imprevistos de la banca española, si bien recalcó que se trata de una medida "ambigua" en cuanto a si será beneficiosa o perjudicial para el sector financiero.

Recado para los medios de comunicación
El presidente de las cajas de ahorros recalcó que "no por ser una medida jaleada en los medios (de comunicación) es positiva y debe adoptarse", y reiteró que hacen falta estudios bien fundamentados, elaborados con transparencia, para que la sociedad conozca qué argumentos han llevado al Banco de España a tomar sus decisiones.

En España, consideró "hacen falta cirujanos, no aprendices de brujos", dijo el presidente de la patronal, para quien es "irresponsable" tomar una medida respecto al nivel obligatorio de provisiones para afrontar eventuales pérdidas por exposición a los inmuebles en cartera sin tener estudios sobre los efectos de mercado.

http://www.eleconomista.es/economia/noticias/1932689/02/10/El-mercado-inmobiliario-podria-colapsarse-si-los-bancos-tienen-que-elevar-mas-su-provisiones.html
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Burbuja inmobiliaria, economía y mercado laboral Todas las horas son GMT + 1 Hora
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro



Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group