 |
Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna www.viviendadigna.org/foros Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc. La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
|
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
nene
Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 1207
|
Publicado: Mar Feb 23, 2010 6:16 pm Asunto: Moody's 'tira a la basura' las participaciones preferentes |
|
|
Moody's 'tira a la basura' las participaciones preferentes de 14 entidades españolas
Moody's acaba de hacer efectiva su amenaza del pasado mes de noviembre, cuando puso en revisión para una posible rebaja el ráting de las preferentes de 17 entidades españolas. Se lo acaba de recortar a todas en al menos dos escalones y mete a la mayoría de estos activos en el grado de bono basura o de alto riesgo, es decir, por debajo de Baa3. Sólo se salvan los títulos de Santander, BBVA y La Caixa, cuyos ratings todavía permanecen por encima de ese nivel.
El montante de de la deuda afectada por esta revisión, según la agencia de análisis y calificación, asciende a 32.000 millones de euros. Moody's ha decidido cambiar el método para calificar estos activos, porque han visto que el apoyo por parte de un gobierno o un banco central a una firma con problemas beneficia a los inversores de deuda subordinada, así como a los de deuda senior, pero matiza que este apoyo "sistémico" no ha sido efectivo en todos los casos.
Las entidades afectadas son Santander, BBVA, La Caixa, Bankinter, Banco Popular, Banesto, Sabadell, Ibercaja, Caja Madrid, Caja Duero, Caixa Galicia, Banco Pastor, Caixa d'Estalvis de Tarrassa, Banco Valencia, Bancaja, Caixa Catalunya, Caja Cantabria y Caja Insular de Canarias. No obstante, el ráting de la mayoría de estas entidades -no el de sus preferentes- continúa en niveles elevados.
Las participaciones preferentes son títulos perpetuos, es decir, no tienen un vencimiento o amortización predefinido. A su vez, no cuentan con mucha liquidez, lo que dificulta que un inversor pueda vender este activo en el mercado secundario. Por último, un emisor puede diferir el pago del cupón en el caso que no cuente con un beneficio distribuible suficiente para remunerarlas. En España, a diferencia de en otros países, un banco no puede usar las reservas para pagar los intereses.
http://www.expansion.com/2010/02/23/inversion/1266937447.html |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro
|
Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group
|