Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna :: Ver tema - ONU denuncia efectos adversos JJ.OO y Mundiales en viviendas
Foros de discusión Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna
www.viviendadigna.org/foros
Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc.
La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   LoginLogin 

ONU denuncia efectos adversos JJ.OO y Mundiales en viviendas

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Foro general de la Plataforma
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
nene



Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 1207

MensajePublicado: Vie Mar 05, 2010 12:37 am    Asunto: ONU denuncia efectos adversos JJ.OO y Mundiales en viviendas Responder citando

ONU denuncia efectos adversos de JJ.OO y Mundiales de Fútbol en viviendas

Entre tales efectos negativos, la relatora especial de la ONU para la Vivienda, Raquel Rolnik, destaca desde la escalada de los precios de alquiler y venta, a la reducción de disponibilidad de viviendas sociales, pasando por el impacto en grupos vulnerables o expulsiones forzosas de residentes.

La experta, que presentará su informe al Consejo de Derechos Humanos de la ONU mañana, viernes, se muestra "especialmente preocupada por las expulsiones forzosas, la criminalización de las personas sin hogar y de actividades informales" como la venta callejera o la prostitución, en el contexto de esos grandes acontecimientos.

También hace recomendaciones, tanto a los Gobiernos y ciudades afectadas, como a el Comité Olímpico Internacional (COI), organizador de los JJOO y a la FIFA, organizadora del Mundial de Fútbol, para que tengan en cuenta el derecho a la vivienda digna y el impacto en las poblaciones a la hora de elegir una sede y de organizar estos actos multitudinarios.

La relatora afirma que "el desplazamiento y las expulsiones forzosas son hechos comunes en los preparativos para los grandes acontecimientos, y entre los ejemplos cita que en Barcelona, "200 familias fueron expulsadas para dejar sitio a la construcción de nuevas carreteras de circunvalación de cara a los JJOO de 1992".

En Seúl, agrega, el 15 por ciento de la población fue expulsada por la fuerza y 48.000 edificios fueron demolidos en preparación de los JJOO de 1988.

En Nueva Delhi se expulsó a 35.000 familias para los Juegos de la Commonwealth de 2010, y en Sudáfrica 20.000 residentes de un asentamiento informal han sido echados para el Mundial que se celebrará este verano.

Otro efecto indeseable es la disminución de la disponibilidad de viviendas sociales, y entre los ejemplos se cita a Sydney (6.000 personas quedaron sin hogar de cara a las Olimpiadas), o Vancouver (donde se perdieron más de 1.400 viviendas de baja renta debido a la especulación inmobiliaria generada por los JJOO de invierno de 2010.

"La situación de las personas sin hogar también se deteriora en el contexto de los megaeventos...poco antes de que estos arranquen, las autoridades locales adoptan medidas para quitar de las zonas expuestas a los visitantes a los vagabundos y personas sin hogar...a

vendedores ambulantes o trabajadores del sexo", agrega el informe de la relatora.

Como ejemplos, cita que "en Barcelona los sin hogar fueron sacados fuera de la ciudad durante los juegos Olímpicos", así como hechos similares en Atlanta o Seúl.

Entre los grupos vulnerables afectados por estos acontecimientos deportivos, los gitanos fueron la comunidad más impactada por los desplazamientos en Atenas, en Atlanta los afroamericanos, en Sydney los aborígenes y en Pekín los trabajadores inmigrantes.

Pero estos actos también dejan en ocasiones un legado positivo para la vivienda y para las ciudades, señala la relatora, que cita, por ejemplo, que los Juegos Olímpicos de Moscú 1980 culminaron con la transformación de la Villa Olímpica de 18 bloques de apartamentos de 16 pisos.

Y en Barcelona, quedaron un nuevo aeropuerto y una carretera de circunvalación como infraestructuras para la ciudad tras los JJOO de 1992.

La relatora concluye en su informe que tanto las ciudades como el COI y la FIFA deben adoptar una actitud responsable de cara al impacto de estos grandes acontecimientos deportivos, y les da recomendaciones.

Con respecto a la FIFA y el COI les dice que "deben evaluar las candidaturas de acuerdo a que se cumplan los estándares internacionales sobre el derecho a una vivienda digna, y seleccionar sólo a aquellas que lo hagan".

También deben pedir a las ciudades que les informen de las medidas que han adoptado para evitar un impacto negativo en el derecho a la vivienda, para que se eviten las expulsiones y la discriminación o acoso a comunidades.

http://www.abc.es/agencias/noticia.asp?noticia=297132
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
marco_l



Registrado: 31 Oct 2006
Mensajes: 368

MensajePublicado: Vie Mar 05, 2010 7:46 am    Asunto: Responder citando

¿Por qué no hay un solo comentario sobre Beijing 2008?

...ah, que hay intereses de por medio, vale.
_________________
Mi nuevo blog (en inglés)
http://cid-bec69deb6a6637df.spaces.live.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Foro general de la Plataforma Todas las horas son GMT + 1 Hora
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro



Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group