Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna :: Ver tema - España tardará media generación en solucionar sus problemas
Foros de discusión Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna
www.viviendadigna.org/foros
Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc.
La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   LoginLogin 

España tardará media generación en solucionar sus problemas

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Burbuja inmobiliaria, economía y mercado laboral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Danny1980



Registrado: 28 Oct 2009
Mensajes: 240

MensajePublicado: Jue Mar 11, 2010 9:57 pm    Asunto: España tardará media generación en solucionar sus problemas Responder citando

http://www.eleconomista.es/mercados-cotizaciones/noticias/1976126/03/10/Merrill-Linch-no-se-aclara-con-Espana-ahora-dice-que-la-recuperacion-tardara-anos.html

España tardará media generación en solucionar sus problemas estructurales

La capacidad del Gobierno de lidiar con la elevada tasa de paro será determinante a la hora de rebajar el déficit presupuestario. Una ardua tarea que, según Johan Joostee, estratega de Merrill Lynch Wealth Management, la división de banca privada de la firma, podría llevar mucho tiempo. Bank of America cree que España crecerá un 2,2% en 2011: less pain in Spain.

El experto afirma que hasta ahora los focos se han proyectado sobre Grecia, pero que España también debe ser objeto de atención porque el tamaño de su economía es cuatro veces mayor y porque no es de esperar que la recuperación se produzca a corto plazo.

"Les llevará mucho tiempo -la mitad de una generación- solucionar los problemas estructurales que tienen", manifesta Jooste en un informe recogido por Bloomberg.

Los bonos españoles no son atractivos

Los analistas de Invesco, por su parte, creen que las emisiones lanzadas por el Tesoro no están ofreciendo una rentabilidad suficiente como para compensar que España tenga el tercer mayor déficit de toda la Eurozona. En concreto, explican que el diferencial entre el bono español a diez años y el bund alemán se sitúa en 68 puntos básicos, mientras que en el caso de la deuda griega asciende a 309 puntos básicos.

"No es momento de aumentar la exposición a España", afirma Axe Blase, que gestiona activos por valor de 423.000 millones de dólares en Invesco. "El país encara serias dificultades y la prima de riesgo que los bonos españoles ofrecen no es atractiva", añade.
_________________
Mi blog:

http://silverfox.blogia.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Burbuja inmobiliaria, economía y mercado laboral Todas las horas son GMT + 1 Hora
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro



Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group