Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna :: Ver tema - España tiene el cuarto mayor déficit de la UE
Foros de discusión Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna
www.viviendadigna.org/foros
Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc.
La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   LoginLogin 

España tiene el cuarto mayor déficit de la UE

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Burbuja inmobiliaria, economía y mercado laboral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Danny1980



Registrado: 28 Oct 2009
Mensajes: 240

MensajePublicado: Jue Abr 22, 2010 3:36 pm    Asunto: España tiene el cuarto mayor déficit de la UE Responder citando

http://www.abc.es/20100422/economia-economia/deficit-201004221126.html

El déficit público de la Eurozona aumentó del 2% al 6,8% en 2009. Sólo Irlanda, Grecia y Reino Unido tienen más

España fue el cuarto país de la Unión Europea que registró un déficit público más alto en 2009, el 11, 2% del producto interior bruto, frente al 4, 1% de 2008, debido a la disminución de ingresos y al aumento de gasto público provocado por el agravamiento de la crisis económica, según los datos difundidos hoy por la oficina estadística comunitaria, Eurostat.

Sólo Irlanda (14,3%), Grecia (13,6%) y Reino Unido (11,4%) tuvieron el año pasado un déficit peor que el de España. A continuación se sitúan Portugal (9,4%), Letonia (9%) o Lituania (8, 9%). En Francia el déficit ascendió al 7,5% del PIB, en Italia al 5,3% y en Alemania al 3,3%.

En la eurozona, el déficit público se disparó desde el 2% en 2008 hasta el 6,3% en 2009 debido a la crisis, mientras que en el conjunto de la UE subió del 2,3% al 6,8%.
Ningún país de la UE registró un superávit en 2009. Los menores déficits corresponden a Suecia (0,5%), Luxemburgo (0,7%) y Estonia (1,7%). En total, 25 Estados miembros empeoraron su situación presupuestaria en 2009 respecto a las cifras registradas en 2008, y sólo dos (Estonia y Malta) la mejoraron.

La crisis económica provocó también un fuerte incremento de la deuda pública, que en la eurozona pasó del 69,4% del PIB a finales de 2008 al 78,7% del PIB a finales del año pasado, y en el conjunto de la UE subió del 61,6% al 73,6%. En España, la deuda aumentó del 39,7% al 53,2% del PIB.

A finales de 2009, los países con un nivel más bajo de deuda eran Estonia (7,2% del PIB), Luxemburgo (14,5%), Bulgaria (14,8%), Rumanía (23,7%), Lituania (29,3%) y República Checa (35,4%).

Un total de 12 Estados miembros registraron una deuda superior al límite del 60% del PIB que marca el Pacto de Estabilidad y Crecimiento. Se trata de Italia (115,8%), Grecia (115,1%), Bélgica (96, 7%), Hungría (78,3%), Francia (77,6%), Portugal (76,8%), Alemania (73,2%), Malta (69,1%), Reino Unido (68,1%), Austria (66,5%), Irlanda (64%) y Países Bajos (60,9%).

En 2009, el gasto público en la eurozona ascendió al 50,7% del PIB y los ingresos gubernamentales al 44,4% (50,7% y 44% en el conjunto de la UE). En ambas áreas, el gasto público aumentó respecto al año anterior y los ingresos cayeron.
_________________
Mi blog:

http://silverfox.blogia.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Burbuja inmobiliaria, economía y mercado laboral Todas las horas son GMT + 1 Hora
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro



Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group