Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna :: Ver tema - 500 personas pierden su casa cada día en España
Foros de discusión Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna
www.viviendadigna.org/foros
Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc.
La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   LoginLogin 

500 personas pierden su casa cada día en España

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Galicia
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Buran



Registrado: 24 Dic 2006
Mensajes: 588
Ubicación: Coruña

MensajePublicado: Mar Abr 06, 2010 9:15 am    Asunto: 500 personas pierden su casa cada día en España Responder citando

--------------------------------------------------------------------------------

Ejecuciones hipotecarias. 500 personas pierden su casa cada día en España


Si el sector inmobiliario y su burbuja de precios se apoyaba en el mito que el precio de la vivienda en España nunca baja, el equivalente bancario para lanzarse a conceder hipotecas era que en España la hipoteca siempre se acaba pagando. Pues bien, parece que en 2008 se realizaron en nuestro país 58.000 ejecuciones hipotecarias, en 2009 ascendieron a 114.000 (+96%) y según las estimaciones en 2010 se realizarán más de 180.000 ejecuciones hipotecarias. En total en 3 años más de 350.000 hipotecas ejecutadas por la banca, en algunos casos auténticos dramas familiares, en muchos casos con avales de por medio.

En muchos de estos casos,estas viviendas acabarán en subasta que quedará desierta y acabarán engrosando la cartera de inmuebles del banco al valor liquidativo de subasta, es decir al 50% de su valor de tasación. Esto significa, no sólo que esas familias han perdido su hogar, sino que la inversión que realizaron en la vivienda se ha evaporado y que muy probablemente aún quedarán con una deuda pendiente de saldar con el banco. Es decir la compra de una vivienda habrá resultado como una inversión de equity negativo e incluso puede comprometer la supervivencia económica de muchas familias, ya que la banca suele embargar el sueldo para acabar de cobrar la deuda que queda pendiente de saldar.

Parece que el Gobierno quiere reformar la ley de enjuiciamiento civil para subir el sueldo inembargable a los 696 euros + un 20% adicional por cada familiar que esté a cargo del embargado.

Al menos los norteamericanos, cuando se endeudaron para comprar viviendas, lo hicieron asumiendo una deuda sin recurso, es decir contra un sólo activo, la vivienda que compraron, lo cual limitaba bastante el riesgo de la inversión. En España cuando contraemos una hipoteca para comprar una vivenda lo hacemos con todo nuestro patrimonio.

http://www.gurusblog.com/archives/ejecuciones-hipotecarias-espana/05/04/2010/



--------------------------------------------------------------------------------
_________________
--
Saludos!! Smile

WWW.NOLESVOTES.COM

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Galicia Todas las horas son GMT + 1 Hora
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro



Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group