 |
Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna www.viviendadigna.org/foros Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc. La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
|
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Danny1980

Registrado: 28 Oct 2009 Mensajes: 240
|
Publicado: Mie May 12, 2010 3:07 pm Asunto: Zapatero baja el sueldo a los funcionarios |
|
|
http://www.elmundo.es/elmundo/2010/05/12/espana/1273649265.html
CONGRESO | Reducción del déficit público
Zapatero rebaja el sueldo a los funcionarios por primera vez en la Historia
Suspende la revalorización de las pensiones en 2011
Elimina el régimen transitorio para la jubilación parcial
Suprime el 'cheque bebe' a partir de 2011
Baja el sueldo un 15% a los miembros del Gobierno
Reduce gastos de farmacia por una revisión de los precios
Las solicitudes de dependencia se resolverán en 6 meses
'El Gobierno no improvisa, responde a las circunstancias cambiantes', afirma
Apoya la propuesta de CiU de rebajar el sueldo de los parlamentarios
José Luis Rodríguez Zapatero se ha convertido en el primer presidente de un Gobierno en España que rebaja el salario de los empleados públicos.
Hasta ahora, ningún Ejecutivo anterior había reducido la nómida de los funcionarios, un colectivo que, sin embargo, ha visto su sueldo congelado en los últimos 20 años (la primera ocasión en 1994, con Felipe González en el poder, y la segunda en 1997, en el primer mandato de Aznar, que fue respondida con una huelga en la función pública).
Este primer sacrificio en las retribuciones del personal del sector público irá unido a la congelación salarial en 2011. Ambas forman parte de las medidas [consúltelas aquí] anunciadas hoy por Zapatero en el Congreso, quien ha planteado "serios recortes adicionales" para atajar el déficit.
La reducción del sueldo de los funcionarios será proporcional a los ingresos por lo que afectará más a los salarios más altos. Además, los miembros del Ejecutivo, para dar ejemplo, verán recortados sus sueldos en un 15%.
A todo ello se suma la suspensión para 2011 de la revalorización de las pensiones, excluyendo a las no contributivas y las pensiones mínimas. Estas últimas no se verán afectadas por esta medida.
Zapatero ha apuntado también la eliminación del régimen transitorio para la jubilación parcial. Igualmente, el Gobierno ha decidido eliminar la ayuda indiscriminada del llamado "cheque bebé" a partir del 1 de enero de 2011.
Zapatero ha reconocido que los problemas de la economía española "se llaman 11,2% de déficit y 20% de desempleo".
El presidente del Gobierno ha proclamado que estas medidas constituyen un "esfuerzo especial, singular y extraordinario", y ha pedido que todo el país se sume al sacrificio que se debe realizar. A continuación, ha urgido a sindicatos y empresarios a que alcancen cuanto antes un acuerdo sobre la reforma del mercado de trabajo y también ha hecho votos por lograr un consenso sobre la reforma del sistema de pensiones en el marco del Pacto de Toledo.
"La situación es difícil, sería absurdo ocultarlo, pero este Gobierno no desfallecerá", ha asegurado Zapatero.
'Nadie podía prever lo que iba a suceder'
Tras escuchar los durísimos reproches que le ha lanzado el líder de la oposición, Mariano Rajoy, y el resto de los portavoces de los grupos políticos, el presidente del Gobierno intentó defenderse utilizando un argumento excesivamente manoseado en los últimos meses: "Nadie podía prever lo que iba a suceder en los mercados en la última semana".
El presidente además ha rechazado la acusación de un buen número de grupos de haber improvisado las medidas de recorte presentadas hoy: "El Gobierno no improvisa, responde a las circunstancias cambiantes", ha sentenciado.
También ha urgido al líder del PP a decir con claridad que España es "un país solvente y fuerte". "Me gustaría", ha añadido, "que no nos comparara con Grecia. Ahora hay que trasladar imagen de respeto a España, justo lo contrario de lo que lleva haciendo usted en los últimos días".
Zapatero ha sacado a relucir además el fuerte endeudamiento de algunas comunidades autónomas gobernadas por el PP, en clara referencia a las de Madrid y Valencia. Y, también ha aceptado genéricamente la propuesta de diálogo que ha puesto sobre la mesa Rajoy para profundizar en las medidas de recorte del gasto.
Apoya la rebaja del sueldo de los diputados
Por otra parte, el presidente del Gobierno ha respaldado explícitamente la propuesta lanzada esta mañana por el portavoz de CiU, Josep Antoni Duran Lleida, y que ha encontrado eco inmediato en las representantes de Coalición Canaria, Ana Oramas, y NaBai, Uxue Barcos.
La idea es que los miembros de la clase política, es decir, los parlamentarios, asuman un recorte de salarios igual al que sufrirán los funcionarios públicos, es decir, un 5% de media.
A la propuesta se ha sumado en último lugar el portavoz del PSOE, José Antonio Alonso. _________________ Mi blog:
http://silverfox.blogia.com |
|
Volver arriba |
|
 |
Hermione
Registrado: 01 May 2010 Mensajes: 10
|
Publicado: Mie May 12, 2010 9:43 pm Asunto: |
|
|
Otra vez más pierde el mileurista, porque bajar el sueldo de los funcionarios supone recortar servicios públicos porque yo ahora como médico de la SEguridad Social en vez de pasar cada 5 minutos a un paciente pues me tiraré 15-20 con cada uno de ellos y si alguna mujer se enfada y me chilla, le diré que me han bajado el sueldo y que se están quitando servicios públicos, lo mismo pasará con el juez, la enfermera o el policía que está dando su vida todos los días para que luego le bajen el sueldo.
Y por supuesto lo paga el mileurista pq el Sr. Botín (por ej.) le da igual, el cuando tenga necesidad de médico, sacará su fajo de billetes y lo pagará, al igual que cuando quiera una enfermera o policia en su lujosa urbanización no la necesita.
También lo pagaremos nosotros cuando la administración tarde muchísimos meses en tramitarnos un expediente para lo que sea, por ej.
Y luego también está por ej. el chequebebe ( que a las hijas del Sr. Botín les importa un bledo que lo quiten), todo ello sumando a la subida de impuestos indirectos y nada progresivos.
ESo sí, los impuestos al capital, a las Sicavs, el impuesto de Patrimonio (que lo suprimeron) para que la gente que tenga grandes patrimonios pague impuestos, eso ni los tocan (los del capital) ni los implantan (los del patrimonio). A ellos que ni los toquen. Que es muy duro estar en el sofa sufriendo por sus rentas y por la bolsa, eso cansa mucho, estar de fregona y mileurista eso no cansa.
Que la crisis la pague el más pobre. Como decía antes: las ganancias no se reparten, las pérdidas sí, SOCIALISMO PARA LOS RICOS Y CAPITALISMO DEVORADOR PARA LOS POBRES. |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro
|
Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group
|