Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna :: Ver tema - ¿Volvemos al capitalismo manchesteriano?
Foros de discusión Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna
www.viviendadigna.org/foros
Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc.
La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   LoginLogin 

¿Volvemos al capitalismo manchesteriano?

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Burbuja inmobiliaria, economía y mercado laboral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Danny1980



Registrado: 28 Oct 2009
Mensajes: 240

MensajePublicado: Lun Jun 21, 2010 4:27 pm    Asunto: ¿Volvemos al capitalismo manchesteriano? Responder citando

http://www.eleconomista.es/opinion-blogs/noticias/2246791/06/10/la-columna-invitadaJULIO-ANGUITA.html

Julio Anguita: La austeridad como respuesta

Enrico Berlinguer, secretario general del Partido Comunista Italiano (PCI) entre 1972 y 1984, lanzó, en plena crisis del petróleo, la idea de la austeridad como respuesta. No era concebida como un simple instrumento de política económica para la ocasión, sino que se anclaba en el ejercicio público y privado de otros conceptos como el rigor, la justicia, la eficiencia y la seriedad. Era una visión de un nuevo modelo de producción y de producir.

Después de 40 años, los poderes económicos y sus edecanes, los políticos, lanzan la consigna de poner en marcha mecanismos y medidas de austeridad para abordar la crisis. Sin embargo, las diferencias con el discurso berlingueriano son abisales. Lo que ahora se está aplicando no es sólo un fortísimo recorte de derechos sociales, sino un nuevo modelo de relación capital-trabajo que nos retrotrae a la época del capitalismo manchesteriano.

La austeridad es una manifestación de la racionalidad en cuanto al uso de los recursos, la aplicación de los mismos a las necesidades inherentes al desarrollo personal y colectivo y su reposición en aras del equilibrio ecológico.

La austeridad es incompatible con unas fuerzas económicas y financieras totalmente desligadas y ajenas a las decisiones de los poderes públicos y de los pueblos que, en última instancia, los sostienen. Y en establecer una correcta y coherente adecuación entre medios, resultados y fines en orden a objetivos que generalicen la aplicación de los derechos humanos estriba el concepto eficiencia, hijo de la austeridad.

Pero hay en todo esto una notable diferencia entre la austeridad como virtud práctica capaz de instalar la justicia y la degradación actual del concepto: el rigor del discurso, la claridad y precisión de los términos, la justeza de las propuestas y la ausencia de demagogia electoralista.

Los conceptos y las palabras también precisan de la austeridad.

Julio Anguita, ex coordinador general de IU.
_________________
Mi blog:

http://silverfox.blogia.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
marco_l



Registrado: 31 Oct 2006
Mensajes: 368

MensajePublicado: Mar Jun 22, 2010 5:14 am    Asunto: Responder citando

Un mensaje muy acertado en el sentido de la austeridad de las palabras.

Sin embargo, me parto el pecho si hablamos de austeridad en las acciones. En España la austeridad es obligada.

Como te den un crédito, te compras un coche nuevo en vez de pagar al contado uno de segunda mano. Como te den una visa, te compras una tele a plazos en vez de esperar a tener el dinero suficiente para no tener que mendigar a los bancos por un interés al 19%.

La gente sólo vive de forma austera cuando el banco no les da mas créditos. De hecho, a mis 30 y pico de años solo conozco a una persona que no tenga letras a deber del coche o hipoteca por pagar en su casa: Yo mismo. Bueno, si que conozco a gente así, aunque ni uno solo es español.

En fin, ya llegará la hora de pagar, y entonces hablaremos de "vivir debajo del puente dignamente".
_________________
Mi nuevo blog (en inglés)
http://cid-bec69deb6a6637df.spaces.live.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Burbuja inmobiliaria, economía y mercado laboral Todas las horas son GMT + 1 Hora
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro



Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group