 |
Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna www.viviendadigna.org/foros Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc. La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
|
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
nene
Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 1207
|
|
Volver arriba |
|
 |
jevymetal69
Registrado: 31 Ene 2007 Mensajes: 66
|
Publicado: Mie Ago 25, 2010 12:08 am Asunto: |
|
|
Acabo de ver el reportaje de REC,efectivamente sale lo mal que fué todo, lo mal que lo están pasando muchas personas, el crédito fácil, el aumento de afixiados , de personas en centros sociales etc etc... Las pocas referencias que hacen al aumento de morosidad y de personas que necesitan ayuda la verdad que están de puta madre, ahí se queda la friolera cifra del 38 % de las familias aplazan el pago de la hipoteca, el 9 % de morosidad (según una agencia merry flinch o algo así,) y pisos sobrevalorados un 40 %... Además del comentario que hace la funcionario diciendo que los políticos y los bancos son lo mismo... No tiene desperdicio, pero volvemos a lo mismo de siempre ... Quién permite que los pisos se sobrevaloren??? Quién permite que los créditos se den a familias insensatas para comprar casas infladas?? Quién permite que las personas cuando devuelven la casa no se salde su deuda??¿??
Bueno pues esas preguntas y decenas más, tienen la misma respuesta, el mismo debate y la misma conclusión, y son las que hacen falta en los reportajes... La de antena 3 para hacer un reportaje parecido, que pidió testimonios la pusieron a parir muchossimpatizantes de la PVD por estas mismas razones... La gente , y yo entre ellos, estamos hartos de el desvío de objetividad, enfocan la sangre, no quién hace la herida... Es que es la hostia...
Estoy muy enfadado... Por ello no digo de no verlo porque está interesante, pero joder... Es que no sacan nada eh? Nada, ni alquileres, ni desgravaciones, ni subvenciones, ni corrupción, ni sistema económico, ni leyes, ni nada....
Estos reportajes son un escaparate de víctimas troceadas y bien presentadas, un menú vacío en alternativas y excaso en crítica... Le pongo un 2,9 ... Estoy hasta la polla...
Un abrazo y perdonadme los tacos... |
|
Volver arriba |
|
 |
marco_l

Registrado: 31 Oct 2006 Mensajes: 368
|
Publicado: Mie Ago 25, 2010 3:21 am Asunto: |
|
|
Respondo a Jevimetal:
Quién permite que los pisos se sobrevaloren???
El libre mercado. O si lo prefieres, te vas a vivir a alguno de esos países comunistas donde símplemente no puedes tener un piso en propiedad sino "alquilar la tierra al estado" y que despues de X tiempo se la tengas que devolver, piso incluido. Y no te estoy hablando de hace 50 años, sino de hoy día.
Si un piso está sobrevalorado, igual que si un tomate está sobrevalorado, no lo compras y punto.
Quién permite que los créditos se den a familias insensatas para comprar casas infladas??
El libre mercado. O si lo prefieres, te vas a alguno de esos paises comunistas donde para "comprar" un piso tienes que estar casado, y para estar casado tienes que solicitar un permiso por escrito del jefe de tu fábrica.
A nadie le ponen un puñal en el cuello para firmar una hipoteca. ¡Vamos a aceptar responsabilidades de una p*** vez! Te has comprado un piso con un sueldo que no te lo podías permitir, pues a pagar el pato y a aprender la lección.
Quién permite que las personas cuando devuelven la casa no se salde su deuda??¿??
El contrato firmado. Si no te gusta el contrato, pues no lo firmas y punto. Hace 2 días les dije a los de mi banco "oye, que el banco X tiene un depósito mejor que el tuyo". Su respuesta: "Lo siento, no podemos mejorar el nuestro sólo para un cliente". Mi respuesta: "Sin problema. Por favor, haga el favor de preparar el papeleo de cancelación de cuenta que mañana me paso a cerrarla". Así de simple. _________________ Mi nuevo blog (en inglés)
http://cid-bec69deb6a6637df.spaces.live.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
jevymetal69
Registrado: 31 Ene 2007 Mensajes: 66
|
Publicado: Mie Ago 25, 2010 11:25 pm Asunto: |
|
|
Para Marco
El Libre mercado¿?¿?? si fuera libre de verdad no se daría ni un duro por comprar una vivienda, ni por tener una cuenta vivienda .... Es decir un mercado intervenido , intervenido para que gracias al dinero de todos la gente se haga con una propiedad ...
Salir a un sitio sin cambiar lo tuyo es algo fácil, pero si me voy a algún lado, me voy a ir a uno de esos países capitalistas dónde la vivienda está accesible... Por favor no entremos en Capitalismo o Comunismo porque es un debate bastante pobre... Por cierto que el comunismo real es algo que no ha existido todavía, todo teorías y malas practicas...
YO sin tomates puedo vivir, sin vivienda no, y la gente al ver que el alquiler es una basura se ha tirado a la compra... No es tan fácil, y menos con el ejemplo tan demagógico que me has puesto...
Si la deuda no se salga devolviendo la casa, es por las leyes de este país, por ejemplo en estados unidos devuelves el piso y se acabaron las penurias...
Quería decir que las leyes, los gobiernos que votamos entre todos son los culpables de estas políticas... De hecho en otros países capitalistas la vivienda es bien accesible, y sin hipotecarte a 50 años... |
|
Volver arriba |
|
 |
marco_l

Registrado: 31 Oct 2006 Mensajes: 368
|
Publicado: Jue Ago 26, 2010 10:09 am Asunto: |
|
|
Hola Jevimetal,
En primer lugar quiero indicarte que mis respuestas no son personales hacia ti, sino hacia cualquiera que haga esas preguntas.
En segundo lugar, las cuentas vivienda son productos privados de los bancos. Por otro lado, el estado tiene el deber de incentivar el bienestar de los ciudadanos y por ello crea deducciones de impuestos para facilitar el acceso a la vivienda o el tener hijos. Eso no tiene nada que ver con tener nada intervenido.
Dices que sin tomates puedes vivir pero no sin vivienda...espero que nunca te falte comida respecto a lo de tirarse a la compra, ALQUILAR ES TIRAR EL DINERO. Es 100% cierto. Sin embargo, hay personas que por su escasa educación, por las pocas ganas de trabajar, por la falta de valor o símplemente por vagueza no tienen lo que hay que tener para ganar dinero de verdad y poder permitirse comprar pisos sin agobios. Yo mismo me fundí mi primera y única hipoteca en 2 años y pico.
En ciudades como Berlin mas o menos un 50% de la gente alquila. Muchos símplemente lo prefieren y otros no se meten en comprar pisos porque no se lo pueden permitir. Los bancos ofrecen, pero ellos no pican. Son los imbéciles los que pican.
Por ejemplo, ¿te has fijado en el video de arriba? sale un tio que dice "nos tasaron el piso en 60 millones y pagamos 40 millones, así que muy mal tenían que venir las cosas para que blah blah...". En otras palabras, el perdedor ese contaba con vender su casa a otro pardillo por 20 millones más de lo que él pagó. Ahora se queda sin casa y me alegro, por especulador de cuatro cuartos.
La vivienda en España ES ACCESIBLE...a quien se la pueda permitir. En cuanto los mongolitos dejen de picar, en cuanto salgan a subasta 10 millones de pisos, los precios van a caer y ya verás como...de hecho, tengo en estos momentos capital ahorrado sólamente para comprar pisos cuando la sangre llegue al rio, y cuando lo haga me va a encantar pagar 10 millones por la casa esa tasada en 60 millones, y luego meterles un alquiler a esos bobos de 1200 euros...negocio redondo. _________________ Mi nuevo blog (en inglés)
http://cid-bec69deb6a6637df.spaces.live.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
jevymetal69
Registrado: 31 Ene 2007 Mensajes: 66
|
Publicado: Vie Ago 27, 2010 12:18 am Asunto: |
|
|
Para Marco...
Si las respuestas no son para mí no pongas "Para jevymetal" que parece lo contrario...
Las cuentas viviendas son productos privados de los bancos y el estado te permite degravarte hasta un 15 % de 9 mil euros en un año... Es decir el dinero de todos, de hacienda , sirve para que los impuestos de todos ayuden a comprar una vivienda ... durante 4 años además... Aunque ganes millones de euros... Menudo insulto a las clases medias y bajas. Si en la constitución pone garantizar el acceso a la vivienda, dónde están las ayudas para el alquiler? Y si tú dices que un gobierno que dá dinero para que se invierta en vivienda , el mercado de la vivienda no está intervenido ya tienes un problema de entendimiento de las cosas... En los últimos 10 años se han gastado más de 10 mil millones de euros en ayudas a la vivienda por parte de la degrabación y cuentas de vivienda... Si esto no es intervenir el mercado que baje Dios y lo vea... Que casualidad que en los últimos años los bancos hayan tenido los beneficios más altos de su historia ... Esto es un ejemplo de que ningún mercado es libre, por mucho que se llame así, los gobiernos controlan o descontrolan todo, si hay problemas o fallas es porque interesa o no se quiere arreglar... Los paraísos fiscales es un buen ejemplo... y En españa las sicavs en la cabeza...
MArco con el sueldo medio de un español que no llega a mil euros, y el precio medio de una vivienda, no puedes hablar así de la facilidad de comprar una vivienda... Una entrada para un piso no creo que sea algo que tenga todo el mundo, y si la tienen es que lo mismo se han ido de casa de sus padres con más de 30 años... No creo que eso sea un ejemplo a seguir...
El alquiler ahora mismo es muy malo por eso la gente no quiere alquilar... Te imaginas alquileres en Madrid por 500 €¿??¿ PErsonas que no pagan más de 150 euros por una habitación? Crees que sería tirar el dinero eso? te digo yo que pocas viviendas se venderían en MAdrid con estos precios... Y no es ninguna utopía ya que Gallardón puso alquileres a 350 €, eso sí unos pocos centenares, que ya bastante se gastó en la M.30 ...
Por cierto no pienso que la vivienda deba de ser un negocio más, los tomates si se acaban me quedan cientos de alimentos para poder seguir comiento, la vivienda es fundamental para poder desarrollar una vida personal... Sin ella pues, como está pasando ahora en España no se pueden ni tener hijos, así pasa un frío demográfico abismal, y de esto nada en las noticias...
De todas maneras aunque difiero mucho de tus planteamientos, la realidad es que ese negocio redondo que tú dices y planteas, es lo que nos ha llevado a esta crisis ... No será tan bueno esto de invertir en vivienda después de todo... Aprovecharse de las necesidades primarias para sostener un sistema económico es una locura...
Y así nos va ahora... |
|
Volver arriba |
|
 |
B3
Registrado: 19 Jul 2007 Mensajes: 34
|
Publicado: Vie Ago 27, 2010 12:23 pm Asunto: |
|
|
marco_l escribió: | Hola Jevimetal,
respecto a lo de tirarse a la compra, ALQUILAR ES TIRAR EL DINERO. Es 100% cierto. Sin embargo, hay personas que por su escasa educación, por las pocas ganas de trabajar, por la falta de valor o símplemente por vagueza no tienen lo que hay que tener para ganar dinero de verdad y poder permitirse comprar pisos sin agobios. |
Teniendo en cuenta que en Alemania la mayoría de la gente vive de alquiler, ¿realmente crees que lo que has puesto define a los alemanes?
Por otra parte, una hipoteca no es más que alquiler de dinero, así que por esa regla de tres, comprar con hipoteca también es tirar el dinero. _________________ Hay 10 tipos de personas, las que entienden el binario y las que no. |
|
Volver arriba |
|
 |
marco_l

Registrado: 31 Oct 2006 Mensajes: 368
|
Publicado: Vie Ago 27, 2010 3:40 pm Asunto: |
|
|
B3 escribió: | Teniendo en cuenta que en Alemania la mayoría de la gente vive de alquiler, ¿realmente crees que lo que has puesto define a los alemanes?
Por otra parte, una hipoteca no es más que alquiler de dinero, así que por esa regla de tres, comprar con hipoteca también es tirar el dinero. |
1. La mayoría de la gente en Alemania no vive de alquiler. Según las ciudades, te encontrarás con lugares como Berlín donde mas o menos un 50% vive de alquiler. ES tirar el dinero, y mucho mas que en España ya que en Alemania suelen alquilar pisos vacíos en un 90% de los casos, con lo que tienes que amueblarlo y todo.
Lo que pasa es que el Alemania hay mucha mobilidad y no compensa meterse en una vivienda cuando no sabes donde vas a acabar. Y no hablo de extranjeros sino de alemanes auctóctonos.
Finalmente, cuando tienes tanta oferta de alquiler, aun tirando el dinero es más atractivo que la compra en el sentido de que, por ejemplo, vivir cerca del centro de Berlín te sale por 500 euros al mes, y los alemanes ganan cerca de 2000 euros de salario mínimo en general (que no me vengan los españolitos que ganan 1200 euros en alemania porque esos son de trabajos de perdedores).
2. Hipotercarse no es tirar el dinero si lo sabes hacer. Te lo digo porque yo mismo me metí en una hipoteca a 15 años que acabé pagando en poco mas de 2 años. En primer lugar, la parte de interés de la hipoteca era mucho mas baja que mi alquiler mensual, con lo cual, aun tirando el dinero, tiré mucho menos. En segundo lugar, jamás me metería en una hipoteca a mas de 20 años Y pagando más de un 20% de mi sueldo. De este modo me pude permitir comprar mi primer piso y terminar la hipoteca en tan poco tiempo.
En problema, claro está, es saber como ganar dinero... _________________ Mi nuevo blog (en inglés)
http://cid-bec69deb6a6637df.spaces.live.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
B3
Registrado: 19 Jul 2007 Mensajes: 34
|
Publicado: Mie Sep 22, 2010 12:29 pm Asunto: |
|
|
Bueno, he tardado un poco en responder, pero es que estaba de vacaciones.
marco_l:
1. Dices muchas cosas pero no respondes realmente a lo que puse, más bien contradices lo que habías puesto tú, ya que esos berlineses de los que hablas, en general, ni tienen escasa educación, ni pocas ganas de trabajar, ni falta de valor..., vamos que sí que tienen lo que hay que tener para ganar dinero de verdad y poder comprar pisos sin agobios. Máxime teniendo en cuenta que allí el precio de la vivienda es bastante inferior al de Madrid, y los sueldos que tienen, como tú mismo indicas son bastante altos.
2. Hipotecarse es ALQUILAR dinero. Que a ti te conviniera hipotecarte mejor que alquilar la vivienda es otro tema, es tu caso concreto. ¿Y en los casos en los que el precio del alquiler de la vivienda es mucho menor que los intereses que generarían los intereses de la hipoteca? Entonces a lo mejor la cosa cambia...
Que conste que no defiendo que una cosa sea mejor o peor que la otra, eso dependerá de las circunstancias, y como ejemplo de los últimos años en España (o en EEUU) alguien que comprase en el pico de la burbuja, ¿por cuánto podría comprar la misma vivienda tan solo un par de años después?, en una vivienda media podría ahorrarse fácilmente 30.000 o 40.000 euros (mucho más de lo que pagaría de alquiler ese par de años). ¿Realmente piensas que esa persona habría tirado el dinero viviendo de alquiler esos 2 años?
Claro, en un escenario en el que el precio de la vivienda sube cada año, y el alquiler te cuesta más que los intereses de la hipoteca será mejor comprar, aunque sea con hipoteca. Como digo, todo depende de las circunstancias. _________________ Hay 10 tipos de personas, las que entienden el binario y las que no. |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro
|
Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group
|