Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna :: Ver tema - Economía 2.0, una reflexión desde mi blog
Foros de discusión Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna
www.viviendadigna.org/foros
Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc.
La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   LoginLogin 

Economía 2.0, una reflexión desde mi blog

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Burbuja inmobiliaria, economía y mercado laboral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
madrisx



Registrado: 28 Nov 2007
Mensajes: 4

MensajePublicado: Sab Ago 21, 2010 10:57 pm    Asunto: Economía 2.0, una reflexión desde mi blog Responder citando

Hola, creo que este es el foro adecuado para compartir mis impresiones sobre nueva economía, que creo tendrán que ver en una mezcolanza de tecnología, revolución social y estructural del sistema.

Os doy los enlaces y que cada cual saque sus propias conclusiones:

http://madrisx.wordpress.com/2010/07/24/la-economia-2-0-o-como-reinventarse-de-nuevo-1/

http://madrisx.wordpress.com/2010/08/02/la-economia-2-0-o-como-reinventarse-de-nuevo-2/

http://madrisx.wordpress.com/2010/08/11/la-economia-2-0-o-como-reinventarse-de-nuevo-3/

http://madrisx.wordpress.com/2010/08/21/la-economia-2-0-o-como-reinventarse-de-nuevo-4/


Espero que al menos os entretenga un rato la lectura.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
marco_l



Registrado: 31 Oct 2006
Mensajes: 368

MensajePublicado: Lun Ago 23, 2010 6:19 am    Asunto: Responder citando

Prefiero comentar aqui que en un blog ajeno a esta página.

1. Es muy triste leer que categóricamente escribas "los que dirigen nuestros destinos", aunque no digo que no tengas razón en la mayoría de los casos. Con un pasaporte que pone "Unión Europea" ningún mandatario en España (y por cierto, ni en Europa) dirige mi destino. Creo que sería mas correcto escribir also así como "aquellos perdedores que se dejan dirigir porque no tienen lo que hay que tener para controlar sus destinos".

2. Hablas de tus ideas fruto del "Economist" y escribes "si todos destinamos la mayor parte de nuestros recursos a comprar ladrillos a precio sobrevalorado, al final nos quedaremos sin dinero y recursos, ¿de lógica aplastante verdad?, pues no lo parecía".

Te sobra una palabra y falta una variable. La palabra, "sobrevalorado" y la variable, "estupidez". Da igual que el ladrillo esté o no sobrevalorado. Si tienes dinero suficiente da igual que compres algo que cueste 100 mas de su "valor" siempre y cuando puedas permitírtelo. El problema es comprar cuando no te lo puedes permitir.

Cuando un banco te pide un avalista te esta diciendo "picha, eres un perdedor, pero a lo mejor tienes suerte y me puedes devolver el dinero. Sin embargo, no voy a dejar de lado el hecho de que eres un perdedor, así que mejor que venga una persona que sea mas madura, por ejemplo mami o papi, para que pongan su casa como garantía y así yo no me cojo los dedos con perdedores como tú. Al fin y al cabo, mami y papi siempre te sacan los moquitos, ¿verdad?". (Nota de autor: Esta frase se la escuché, 99% palabra por palabra, a un amigo que trabaja de mando intermedio en un banco).

Personalmente, si algún día un banco me pide un avalista para comprarme una vivienda se me cae la cara de verguenza, igual que si un banco me pide que venga otra persona a firmar conmigo porque mi nómina no es suficiente. No hay nada mas triste que ser un perdedor y no saberlo.

Por otro lado, no os vais a quedar sin recursos. En primer lugar, la gente es tan imbécil que no saben cuando salir del juego. Cuando se quedan sin trabajo van a trabajar en negro, o a pedir ayuditas a papa gobierno "ay, po favó, dame 400 euros pá comé, zapatero po dio que nezecito ayuaaaa" o a papi y a mami, que (lamento repetirme) se os debía de caer la cara de vergüenza de pedir ayuditas a gente mayor que se han pasado toda la vida trabajando y ahora os tienen que seguir manteniendo. Vamos, me viene a mi un hijo de 30 años pidiendo ayuda y saco la escopeta de cañones recortados...y me pego un tiro en la boca por tener un crio tan subnormal.

A mi madre le doy dinero yo cada vez que veo que le hace falta algo, y no al revés. Pero claro, en esta vida tiene que haber de todo, me imagino.

...pues como te decía, cuando los perdedores se cansan de llorar al gobierno, y a papi y a mami, llega el banco y les embarga el piso. Luego, acojonaditos, se ponen a trabajar de verdad para que sus padres no pierdan su piso...bueno, para que ellos no pierdan "la herencia", porque a ellos les importa un carajo sus padres y sus madres, a menos que sea para sacarles dinero. !Entonces si que encuentran trabajo! ¿qué pasa, que no había trabajo ántes? No, trabajo hay, lo que no hay es dos cojones para pagar lo que debes.

Éstos que no saben cuando bajarse de la noria deberían considerar lo siguiente: Vale, soy gilipollas y me he metido en un piso sin podérmelo permitir, así que ahora lo que hago es poner el piso a la venta por una cantidad equivalente a lo que me queda por pagar, o menos aún, porque es mejor estar en la calle SIN DEUDAS, o con menos deudas, que tener un piso que te van a quitar mañana y que te lo van a valorar al 30% de su valor.

Pero claro, para tener lo que hay que tener para decirse a uno mismo "soy un hombre de verdad, así que voy a limpiarme el culo yo solo" hace falta eso...ser un hombre de verdad.

Finalmente, solo comentar que si que existe una crisis moral, pero no del tipo que comentas. Existe una crisis de responsabilidad. Hay mucho retrasado que piensa que el respeto se da gratis, o que todos "merecemos" cosas como un coche o una vivienda. Los recursos son finitos, y no es justo que uno trabaje para conseguir cosas y otro se quede mirando las musarañas. Tampoco es justo que uno firme cosas sin saber y que luego otros vengan a rescatarlo. Lo que tenemos que ser es mas realistas y responsables.

No te equivoques. Todos, todos, tenemos lo que nos merecemos.
_________________
Mi nuevo blog (en inglés)
http://cid-bec69deb6a6637df.spaces.live.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
madrisx



Registrado: 28 Nov 2007
Mensajes: 4

MensajePublicado: Lun Ago 30, 2010 8:05 pm    Asunto: Responder citando

En su día di mucha caña con Burbujona, y ni quiero contar en el foro de idealista, pero no se trata ahora de reprochar a nadie, sus decisiones fueron las que fueron y ahora la sociedad tiene que sanear la situación, el pus no desaparece por decir: tenía que haber tenido cuidado y haber desinfectado la herida, ahora esa herida necesita un tratamiento y no sirve de nada decirles a los "pepitos", ahora os jodéis, y bien de ganas que he tenido muchas veces de soltarles en su cara lo que se merecen oir.

El problema de una sociedad es que todos dependemos de todos, ahora especialmente, y el sistema del "bienestar" depende en buena medida de que haya una mayoría productiva, con lo que la minoría marginal más o menos puede sobrevivir sin riesgo de "crack social"

Cuando aventuro un cambio social y hablo de las "castas económicas", me adelanto a un futuro que ya estamos viviendo, y que por tanto es presente en ciernes de un cambio, y es que la utopía de un sistema equilibrado quizás esté más cerca, los caminos ya están inventados, si un sistema social se desestabiliza estallan guerras y revueltas, si el sistema social se estabiliza, se genera riqueza y bienestar, ahora el sistema está inestable y no estamos viendo arder y morir a miles de personas, incluso en Grecia la muerte de unas personas en una sede bancaria paró muchísimo la agresividad social, y esto da que pensar, quizás estemos más cerca de lo que parece de un periodo de paz absoluta, de un giro radical de nuestra existencia que permita una existencia más sana con nuestro entorno.

Bien, la estupidez se cura con cultura e información, veamos si con un poco de fortuna de esta crisis salimos con una inteligencia social mayor, esa que permita que a un "descerebrado" con ganas de hipotecarse a mil años, llegue una sociedad sana que se lo impida, y le haga caer en la cuenta que su "estatus" lógicamente no le permite ese nivel de deuda, la base de toda esta crisis es sencilla: sobreproducción, sobrevaloración, sobreendeudamiento, sobreprecios, mucho "sobre" que sobra...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Burbuja inmobiliaria, economía y mercado laboral Todas las horas son GMT + 1 Hora
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro



Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group