 |
Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna www.viviendadigna.org/foros Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc. La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
|
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Danny1980

Registrado: 28 Oct 2009 Mensajes: 240
|
Publicado: Jue Nov 04, 2010 9:21 pm Asunto: Extranjeros se quedan con dos tercios de los nuevos trabajos |
|
|
http://www.minutodigital.com/noticias/2010/11/03/los-extranjeros-se-quedan-con-dos-tercios-del-nuevo-empleo-generado-en-espana/
Los extranjeros se quedan con dos tercios del nuevo empleo generado en España
En términos cuantitativos, la creación de empleo registrada en el tercer trimestre se repartió entre extranjeros y españoles, pero más en los primeros. De hecho, el 65,1% de los empleos que se crearon entre julio y septiembre, un total de 45.500, estaban ocupados por extranjeros. Los españoles, por su parte, aumentaron su ocupación en 24.400 personas (+0,15%).
Por su parte, la actividad se mantuvo prácticamente estable en el tercer trimestre. De hecho, el número de activos bajó en 800 entre julio y septiembre, con lo que la población activa quedó constituida por 23.121.500 personas y la tasa de actividad apenas se redujo unas centésimas, hasta el 60,08%. En el último año, el volumen de activos se ha incrementado en 128.000 personas (+0,56%).
Los activos varones se redujeron en 15.600 en el tercer trimestre, frente a un aumento de la actividad entre las mujeres de 14.700 activas. De esta forma, la tasa de actividad femenina se situó en el 52,22%, tres centésimas más, y la de los varones bajó casi un punto, hasta el 68,28%.
REMESAS
Las remesas que los inmigrantes han enviado a sus países de origen han sumado 1.757 millones de euros durante el segundo trimestre del año, lo que significa un 4,9% más con respecto al mismo periodo de 2009, cuando las remesas alcanzaron los 1.674 millones, según los últimos datos del Banco de España. La cifra contrasta con las cifras del paro. ¿Cómo es posible que aumente el dinero que envían fuera si el desempleo entre la población extranjera ha aumentado cerca del 15%?
La cifra registrada en el segundo trimestre del año también se incrementó en comparación con los tres primeros meses de 2010, un 5,2% más, cuando se enviaron desde España 1.669 millones. El envío de remesas empezó a descender en tasa interanual en el segundo trimestre de 2008 y se ha mantenido a la baja hasta los últimos meses de 2009, lo que pone de manifiesto el impacto de la crisis económica y del incremento del desempleo entre la población extranjera durante los dos últimos años. _________________ Mi blog:
http://silverfox.blogia.com |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro
|
Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group
|