Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna :: Ver tema - Error vincular precio vivienda con X años sueldo
Foros de discusión Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna
www.viviendadigna.org/foros
Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc.
La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   LoginLogin 

Error vincular precio vivienda con X años sueldo

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Burbuja inmobiliaria, economía y mercado laboral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
dinodini



Registrado: 16 Feb 2007
Mensajes: 10

MensajePublicado: Dom Nov 07, 2010 9:39 am    Asunto: Error vincular precio vivienda con X años sueldo Responder citando

Decir que la vivienda tiene que valer 3, 4, 5, años de sueldo para tener un precio de equilibrio, porque ese es el precio que historicamente ha tenido me parece un error, porque aqui entra una variable fundamental, los tipos de interes. No vale decir que historicamente, en los ultimos 40 años, la vivienda ha costado 4 años de sueldo integro, y que por tanto tiene que volver ese mismo porcentaje, porque los tipos de interes distorcionan BRUTALMENTE ese calculo.

Si estuvieramos hablando que la vivienda se paga por ley al contado, sin prestamo, ese calculo seria correcto, y por tanto, la vivienda deberia bajar hasta alcanzar los 4 años de sueldo integro. El problema es que el 99% de la gente se compra la vivienda mediante prestamo. ¿Que sentido tiene entonces hablar de una media historia de 4 sueldos integros del precio de la vivienda, si nadie lo paga integro? En los años 70, 80, y hasta mediado de los 90, los tipos de interes eran del 16%, frente al 2% actual. ¿Teneis idea de cuanto varia una cuota mensual si los tipos son del 16% o del 2%?. Si la gente se compraba en 1990 un piso bueno por 10 kilos, no era porque no estuviera dispuesto a pagar mas de lo que le suponia 4 años de sueldo integro, sino porque su cuota mensual de hipoteca, pongamos que unos 500 euros, que alcanzaba el 35% de su nomina mensual, y a tipos de interes al 16%, no permitia acceder mas que a un piso de 10 kilos. Ahora, si los tipos de interes caen al 2%, y con una cuota mensual de 500 euros, le llega para pedir prestado 40 kilos, no dudeis que lo haria, y asi claro, suben los precios como la espuma, porque la vivienda no tiene nunca un precio fijo. Vale lo que la gente pueda pagar por ella.

¿Sabiais que en los 80 y 90 habia casi que suplicar en el banco que te concedieran una hipoteca, y ahora no es asi? ¿Sabiais cuantas comisiones habia que pagar en los 80? ¿sabiais lo que es pagar letras de cambio en lugar de hipoteca?

Quiero con ello decir que yo veo practicamente imposible que vuelvan los precios de la vivienda a niveles de los años 80 y 90, cuando los pisos valian 5-10 mill. de pesetas. Para que eso ocurriera seria necesario que los tipos de interes volvieran al 16%.
Eso no quita que ha habido una burbuja inmobiliaria y los precios han subido mas que lo que deberian subir, o sea, por especulacion, y seguramente fue esto desde el 2003 al 2007. No se si los precios bajaran mas, yo creo que durante el 2012 caeran otro buen pico, pero de ahi a esperar volver a ver los precios de 1998, el ultimo año antes de subir como la espuma, lo veo imposible.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
B3



Registrado: 19 Jul 2007
Mensajes: 34

MensajePublicado: Lun Nov 08, 2010 2:28 pm    Asunto: Responder citando

Se te olvida el pequeño detalle de que en aquellos tiempos el préstamo se pagaba en 5 años, 10 a lo sumo, mientras que ahora se piden préstamos a 40 años y más, lo cual es una auténtica barbaridad. Obviamente no es lo mismo estar pagando 500 euros durante 5 años que durante 40, y obviamente para pagar la misma cuota en 5 años, el piso debe costar muchísimo menos que para pagarla en 40.

Por otra parte también se te olvida que en aquellos tiempos no sólo los tipos de interes estaban en 2 cifras, también la inflación, y por ello los sueldos subían mucho año a año, lo que te permitía meterte en una cuota alta, ya que al año siguiente tu sueldo sería bastante mayor y la cuota sería más llevadera.
_________________
Hay 10 tipos de personas, las que entienden el binario y las que no.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Burbuja inmobiliaria, economía y mercado laboral Todas las horas son GMT + 1 Hora
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro



Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group