Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna :: Ver tema - Turquía podría desbancar a España del top-5 automov. europeo
Foros de discusión Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna
www.viviendadigna.org/foros
Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc.
La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   LoginLogin 

Turquía podría desbancar a España del top-5 automov. europeo

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Burbuja inmobiliaria, economía y mercado laboral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Danny1980



Registrado: 28 Oct 2009
Mensajes: 240

MensajePublicado: Dom Dic 05, 2010 4:49 pm    Asunto: Turquía podría desbancar a España del top-5 automov. europeo Responder citando

http://www.europapress.es/economia/noticia-turquia-podria-sustituir-espana-top-cinco-mercados-automovilisticos-20101205131447.html

El consejero delegado y director general de Peugeot España, Rafael Prieto, ha advertido de que si no se toman las medidas necesarias para solventar la situación actual del mercado automovilístico español, España podría dejar de ser uno de los cinco países europeos con mayor volumen de ventas, en beneficio de Turquía.

Prieto, que hizo estas declaraciones durante un encuentro con la prensa, explicó que durante 2011 ó 2012 Turquía podría desbancar a España del 'top five' de ventas europeo, debido al bajo volumen de matriculaciones que está experimentando el mercado español y la probabilidad de que se mantenga así en un futuro a corto plazo.

El máximo responsable de Peugeot en España indicó que la pérdida de esta plaza entre los principales mercados europeos tendría una fuerte repercusión sobre la economía del país, puesto que las multinacionales del sector podrían olvidar a España como centro de inversiones.

"En los próximos años se decidirán fuertes inversiones y España tiene que salir en el radar", apuntó, al tiempo que señaló que todos los actores implicados en el sector tienen que tomar decisiones para solventar la situación y salvar "el único sector industrial que queda en España".

Para lograr este objetivo indicó que un requisito mínimo sería volver a obtener unos volúmenes anuales de ventas de entre 1,2 y 1,3 millones de unidades. Para ello, afirmó, habría que tratar de comunicar al cliente español las ventajas de sustituir el vehículo en un menor plazo de tiempo, ya que en la actualidad lo hace cada nueve años, mientras que la media europea se sitúa en alrededor de seis años.

IVA.

Por otra parte, en relación con las peticiones recientes de rebajar el IVA de los coches al 8%, se mostró a favor, especialmente en el canal de empresas alquiladoras, debido a su fuerte vínculo con el turismo. Además, abogó por revisar el Impuesto de Matriculación y actualizarlo a la situación real.

En lo referente a las ayudas directas, Prieto aseguró que son "un mal menor" y resaltó que tienen que tener un carácter puntual, al tiempo que indicó que las firmas automovilísticas asentadas en España desistieron de solicitar la renovación del Plan 2000E, porque era como "predicar en el desierto".

En este sentido, destacó que, a raíz de la actual situación del mercado, sería más conveniente poner en marcha ahora el Plan VIVE, de ayuda a la financiación de los automóviles, y no en el momento en el que se inició, cuando lo adecuado hubiera sido la creación de ayudas directas a la compra.

FÁBRICAS.

Por otra parte, el director general de Peugeot España afirmó que en la actualidad ninguna de las plantas de PSA en el territorio español corre peligro, aunque subrayó que si el mercado español pierde peso natural por las bajas ventas, las fábricas de todas las marcas van a estar en "riesgo".

"Si el mercado interior es muy débil es más difícil hacer frente a las posibles eventualidades. Somos perfectamente sustituibles por otras a pocos kilómetros", añadió, al tiempo que el mercado español cerrará este ejercicio con un volumen comercial superior a 2009, mientras que en 2011 la estimación de la firma se sitúa en 900.000 turismos y 140.000 vehículos comerciales.
_________________
Mi blog:

http://silverfox.blogia.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Burbuja inmobiliaria, economía y mercado laboral Todas las horas son GMT + 1 Hora
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro



Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group