 |
Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna www.viviendadigna.org/foros Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc. La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
|
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Danny1980

Registrado: 28 Oct 2009 Mensajes: 240
|
Publicado: Mie Ene 05, 2011 2:59 pm Asunto: La mitad de los alemanes quieren volver al marco |
|
|
http://www.heraldo.es/noticias/economia/uno_cada_dos_alemanes_quiere_volver_marco.html
ALEMANIA
De acuerdo con ese sondeo, elaborado por el instituto You-Gov de Colonia (oeste del país), un 49 por ciento de los ciudadanos desearía dar marcha atrás y regresar al marco alemán, frente al 41 por ciento que se pronuncia en contra.
Uno de cada dos alemanes quiere volver al marco.
Casi uno de cada dos alemanes quisiera volver a los tiempos del marco en lugar del euro, según una encuesta que publica mañana el popular diario "Bild" sobre la percepción ciudadana frente a la crisis de la moneda única.
De acuerdo con ese sondeo, elaborado por el instituto You-Gov de Colonia (oeste del país), un 49 por ciento de los ciudadanos desearía dar marcha atrás y regresar al marco alemán, frente al 41 por ciento que se pronuncia en contra.
El euro nació en enero de 1999 como moneda fiduciaria, tras lo cual comenzó la emisión de sus billetes, proceso que culminó en 2002 con su implantación como moneda de curso legal en los entonces doce miembros de la UE de la euro-zona, ampliados luego a 16 países.
De acuerdo con el sondeo de "Bild", un 51 por ciento de los encuestados no están satisfechos con el cambio y apenas un 17 por ciento considera que su implantación ha sido beneficiosa.
Un 67 por ciento de los ciudadanos se muestran preocupados por la estabilidad del euro, según las conclusiones avanzadas por "Bild".
La llamada "nostalgia" por el marco, sinónimo de estabilidad monetaria y para muchos alemanes puntal de la reconstrucción del país tras la Segunda Guerra Mundial, ha sido una constante desde la implantación del euro.
La crisis actual de la eurozona ha acentuado este sentimiento y dado alas a una atípica coalición de detractores, encabezados por el controvertido dramaturgo Rolf Hochhuth.
Entre las acciones impulsadas por los detractores del euro está la demanda presentada la pasada primavera ante el Tribunal Constitucional contra los mecanismos de rescate a países en apuros, como Grecia, y se considera que podrían articularse como movimiento de protesta, a imagen del "Tea Party" estadounidense.
El propio Hochhuth confiesa en declaraciones a "Der Spiegel" no saber si es factible dar marcha atrás a la introducción del euro: "No sé si será posible. Si sé, sin embargo, que Alemania funcionaba mejor con el marco", admite Hochhuth.
El octogenario dramaturgo, acostumbrado a luchar contracorriente en distintos ámbitos, cuenta entre sus simpatizantes con Patrick Adenauer, nieto del primer canciller de la República Federal Alemana, Konrad Adenauer. _________________ Mi blog:
http://silverfox.blogia.com |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro
|
Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group
|