Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna :: Ver tema - 24 años de su sueldo íntegro para vivir en su ciudad
Foros de discusión Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna
www.viviendadigna.org/foros
Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc.
La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   LoginLogin 

24 años de su sueldo íntegro para vivir en su ciudad

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Comunidad Foral de Navarra
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
derechoss



Registrado: 10 May 2007
Mensajes: 169
Ubicación: Navarra

MensajePublicado: Dom Nov 21, 2010 1:00 pm    Asunto: 24 años de su sueldo íntegro para vivir en su ciudad Responder citando


Un joven de Pamplona necesita 24 años de su sueldo íntegro para vivir en su ciudad




La plataforma por una vivienda digna de Navarra ha realizado sus propios cálculos de accesibilidad a la vivienda en Navarra en contestación a los que hizo públicos hace unas semanas la asociación de constructores
y promotores (ACP)



Según los cálculos de la ACP, una familia navarra necesita acumular renta durante 3,6 años para comprar una vivienda, mientras
que según los de la Plataforma por una vivienda digna (PVD), un/a joven de Pamplona, mileurista y en solitario, necesitaría 24 años de su
sueldo íntegro para comprarse un piso en su ciudad.

La PVD ha realizado sus cálculos basándose en el sueldo de un joven mileurista de Pamplona con trabajo estable, lo cual ya de por sí
es difícil en la actual situación laboral donde los jóvenes son los que más están sufriendo el paro y la temporalidad. Se ha elegido Lezkairu por ser
el último barrio de Pamplona en el que se van a construir viviendas. Según fuentes de la plataforma, algunas constructoras podrían ofrecer libres valorados entre 4000 y 4500 euros el metro cuadrado, aunque como según comentaban otras fuentes del sector hace algo más de un año, y debido al coste del suelo en la zona y de las obras de urbanización, podrían llegar a 6000 euros el metro cuadrado.

En cualquier caso la PVD ha considerado el precio más bajo, 4000 euros el metro cuadrado. Si finalmente éste fuera el precio en el que se oferten dichos pisos, para un piso ni muy grande ni muy pequeño, de 70 metros cuadrados, el precio sería de unos 280.000 euros (sin contar los impuestos y gastos adicionales que ocasiona la adquisición de una vivienda, que suponen en promedio en torno al 10% del valor del inmueble).

En la mayoría de bancos o cajas sólo se le concedería la hipoteca por el 80% del valor de inmueble, es decir, 224000 euros.Debería por tanto, tener en ese momento ya ahorrados 56.000 euros. Tomando el euribor actual, de aproximadamente 1,5 que es un valor bajo de dicho índice, y un diferencial de 0,5, si este joven dedicara su sueldo íntegro a pagar la hipoteca de ese piso en Lezkairu, necesitaría 24 años para que fuera suyo (288 pagos de 979,95 euros cada uno).

Las cosas cambian si en vez de uno, son dos los mileuristas que se compran ese piso, 10 años del sueldo íntegro de la pareja (120 pagos de 2061,10 euros).

Haciendo el cálculo para un joven mildoscientoseurista, el piso de Lezkairu sería suyo después de 18 años (216 pagos de 1235,73 euros).
Si es una pareja de mildoscientos euristas, la cifra desciende a 8 años de sueldo íntegro (96 pagos de 2526,91 euros).


Para el caso otra vez del joven mileurista en solitario, si accediera a una vivienda protegida en ese barrio, para una de 85 metros cuadrados
y según el precio del módulo, debería pagar 161.598,21 euros. Como en este caso la banca podría darle el 100% de la hipoteca, necesitaría 16 años de su sueldo íntegro para pagarla (192 pagos de 984,18 euros). En caso de ser una pareja serían 7 años del sueldo íntegro de ambos (84 pagos de 2063,19 euros).

En caso de que accediera a una VPT de las mismas características, el precio sería de 186.459,39 euros, lo que le supondría dedicar 19 años de su sueldo íntegro (228 pagos de 983,67 euros). En caso de ser una pareja serían 8 años de sueldo íntegro (96 pagos de 2103,42 euros)


No se han realizado cálculos para los muchos jóvenes que ni siquiera son mileuristas, es decir, novecientoseuristas y ochocientoseuristas, ya que
en la mayoría de los casos ni siquiera obtendrían financiación por parte de la banca.

Para la plataforma por una vivienda digna de Navarra, éstos sí son los verdaderos cálculos que dan una idea real del desproporcionado precio de la vivienda en Navarra, y de la especial incidencia que tiene en los jóvenes y pide tanto a gobernantes como a constructores que reflexionen sobre los mismos.

En su opinión, y en esto momentos de crisis, la PVD cree que la mejor política para facilitar el acceso a la vivienda de los jóvenes es el alquiler y no la compra, movilizando los más de 20.000 pisos vacíos que existen en Pamplona y comarca, estableciendo eso sí,medidas que garanticen los derechos tanto de propietarios como de inquilinos.





.
_________________
Acabar con la pobreza no es un gesto de caridad; es un acto de justicia. Mientras siga habiendo pobreza, no habrá verdadera libertad. (Nelson Mandela)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Comunidad Foral de Navarra Todas las horas son GMT + 1 Hora
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro



Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group