Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna :: Ver tema - La PVD solicita a Vivienda que todas las vpo sean de alquil
Foros de discusión Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna
www.viviendadigna.org/foros
Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc.
La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   LoginLogin 

La PVD solicita a Vivienda que todas las vpo sean de alquil

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Comunidad Foral de Navarra
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
derechoss



Registrado: 10 May 2007
Mensajes: 169
Ubicación: Navarra

MensajePublicado: Mie Nov 02, 2011 10:23 pm    Asunto: La PVD solicita a Vivienda que todas las vpo sean de alquil Responder citando


La PVD solicita a Vivienda que todas las vpo sean de alquiler



Desde la plataforma por una vivienda digna de Navarra hemos solicitado al departamento de vivienda que todas las viviendas protegidas sean en alquiler.Es la única forma justa de proporcionar acceso a una vivienda digna a quien lo necesite tal y como establece la constitución.


Desde la PVD valoramos como “ilógica” e “insostenible” la actual política de vivienda del ejecutivo foral. Hemos llegado a una situación en la que la mayoría de los demandantes de vivienda inscritos en el censo único lo hacen en la modalidad de alquiler (5.240 demandantes de alquiler; 1.274 de compraventa; y 583 inscritos en ambas modalidades) mientras que ésta es la modalidad que menos oferta el gobierno. Por ejemplo, en el último proceso de adjudicación, abierto el pasado mes de septiembre, se han ofertado 834 nuevos pisos protegidos (706 de compraventa y 128 de alquiler).
Por otro lado, el aumento del número de rechazos de viviendas está dando lugar a una situación carente de toda lógica ya que las viviendas sin adjudicatario están a disposición de cualquier demandante de vpo en las propias constructoras sin necesidad de apuntarse al censo único. Es lo que se conoce como “adjudicación directa”, aprobada recientemente por el ejecutivo foral. Es decir, a nuestro juicio, el censo único ya no es único. Más de un tercio de la última oferta de vivienda protegida que ha hecho el Gobierno de Navarra conforme al censo único no ha tenido demanda o sus adjudicatarios han renunciado a la misma. De las 834 viviendas protegidas, para 29 de ellas no hubo demanda y tras adjudicar 805 se registraron 297 renuncias.
Estas cifras, sumadas a las de promociones anteriores, parecen indicar que la oferta no se ajusta a la demanda y que además, los adjudicatarios de viviendas protegidas no son los más necesitados según establece el baremo, por lo que éste ha perdido efectividad.
A todo esto hay que sumar la paradoja de que mientras las viviendas libres bajan de precio, las vpo se mantienen y tal y como aseguró el presidente de la Asociación de constructores y promotores de Navarra (ACP) Luis Martínez Oroquieta: “el precio de la VPO no bajará”. Declaraciones que hacen cuestionarnos quién establece el precio del módulo de la vpo, si es el mercado o la propia asociación de constructores y promotores. En un momento en el que el precio de la vivienda tanto libre como usada sigue cayendo, no es lógico que la vpo no lo haga en la misma o similar proporción, ya que en caso contrario desparecería su función social. Además el precio de las vpo sí que subía durante la época en que el mercado infló los precios de la vivienda, ¿por qué no lo hace ahora en sentido contrario?

A todo lo anterior, y a nuestro juicio, hay que sumar el reparto injusto de la riqueza que suponen las viviendas protegidas en propiedad. Hay muchas personas que cumplen los requisitos cuando solicitaron una vivienda de protección pero que años después dejan de cumplirlos pero siguen disfrutando de una vivienda social. Es como si en un hospital repartiéramos camas a los más enfermos y una vez curados siguieran en la cama mientras en la puerta del hospital hay muchos más enfermos esperando. Es evidente que ésta no es la mejor manera de repartir de forma óptima los recursos de los que dispone la sociedad navarra. Y todavía más en estos tiempos de crisis y recortes.

Por todo ello, creemos que sobran razones para pedir al departamento de vivienda que replantee su política de vivienda. En primer lugar hay que recordar que el artículo 47 de la constitución indica que “Todos los españoles tienen derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada.” pero que no se refiere en ningún momento a que ésta tenga que ser en propiedad. Esto nos da pie a pedir una reivindicación histórica de esta plataforma, que todas las viviendas protegidas sean en alquiler y que los adjudicatarios las disfruten durante el periodo en el que cumplan los requisitos exclusivamente.

Para ello, pedimos al gobierno que de una vez por todas apueste por la bolsa de alquiler de vinsa, mejorando su gestión y estableciendo las garantías necesarias para arrendadores y arrendatarios. Es necesario dar confianza a los propietari@s de los pisos para que los saquen al alquiler, estableciendo también las medidas necesarias para que los inquilinos puedan disfrutar de una vivienda digna a un precio justo. Cabe recordar que se estima en 20.000 las viviendas vacías en Pamplona y comarca, sobre una población de 300.000 personas. Para contextualizar esta cifra recordamos que en la comunidad autónoma del país vasco hay unas 30.000 viviendas vacías sobre una población de más de dos millones de personas.

Pero además, desde la Plataforma por una vivienda digna de Navarra, creemos que hay que tomar más medidas de forma urgente. La modificación de la legislación de las cuentas vivienda es una de ellas que pensamos debería hacerse cuanto antes, para permitir desbloquear el dinero de estas cuentas que muchas personas tienen inmovilizado sabiendo que en estos momentos no pueden comprarse una vivienda. En principio para dedicarlo al alquiler aunque ya hay partidos navarros que proponen poder utilizarlo para crear empresas por ejemplo.


Desde la Plataforma por una vivienda digna de Navarra esperamos que estas medidas y otras muchas puedan discutirse y llevarse a la práctica. Recordamos que en nuestra página web www.viviendadigna.org se pueden consultar las 40 medidas que proponemos para conseguir el acceso a una vivienda digna y que llevamos años reclamando, así como una guía gratuita con más de 170 páginas destinadas a que los ciudadanos conozcan mejor su “derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada” y a cómo defender ese derecho ante las administraciones públicas.




Plataforma por una vivienda digna
Comité de la comunidad Foral de Navarra






.
_________________
Acabar con la pobreza no es un gesto de caridad; es un acto de justicia. Mientras siga habiendo pobreza, no habrá verdadera libertad. (Nelson Mandela)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Comunidad Foral de Navarra Todas las horas son GMT + 1 Hora
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro



Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group