Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna :: Ver tema - Embargo del alquiler a más de 90.000 inquilinos
Foros de discusión Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna
www.viviendadigna.org/foros
Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc.
La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   LoginLogin 

Embargo del alquiler a más de 90.000 inquilinos

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Foro general de la Plataforma
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Montse



Registrado: 03 May 2010
Mensajes: 2

MensajePublicado: Jue Nov 03, 2011 10:39 am    Asunto: Embargo del alquiler a más de 90.000 inquilinos Responder citando

María Luisa Cava de Llano, Defensora del Pueblo, ha pedido a Hacienda que aclare cómo se embarga el alquiler pagado por 92.740 inquilinos para saldar la deuda que tienen sus caseros con el Estado. Cava de Llano solicita que se envíe un escrito que detalle mejor cuál es el procedimiento y que se evite que los ciudadanos tengan que acudir personalmente al banco a pagar cada mes. También ha pedido que se eliminen las consecuencias previstas para el impago de la renta de arrendamiento, ajustándose a lo dispuesto en la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU) y a lo estipulado en el contrato.

Que se expliquen mejor

Ya son 92.740 los inquilinos que han recibido una carta de Hacienda que reclama el pago del alquiler para saldar la deuda que tiene su casero con el Estado. La mayoría de estos caseros morosos son sociedades inmobiliarias. El problema es que la carta no se entiende. Es una diligencia de embargo de créditos que “puede resultar de difícil comprensión para sus destinatarios, que podrían no alcanzar a comprender el origen de la diligencia ni el fin que persigue”, según la Defensora del Pueblo.

Al no entender lo que significa muchos inquilinos tienen que ir hasta las oficinas de Hacienda para que les expliquen lo que significa. Una molestia que, en opinión de la Oficina del Defensor del Pueblo, se podría evitar con la remisión de un “escrito claro, razonado y accesible” para los ciudadanos, en el que explique mejor el procedimiento de pago del alquiler.

Además, la Defensora del Pueblo ha recordado a Hacienda que la Ley General Tributaria recoge el derecho de los obligados tributarios a que las actuaciones de la administración tributaria que requieran su intervención se lleven cabo en la forma que les resulte menos gravosa, siempre que ello no perjudique el cumplimiento de sus obligaciones tributarias. Por eso mismo: se debe evitar que los inquilinos tengan que ir cada mes a una entidad financiera a pagar el alquiler tal y como se les pide en la carta que les ha remitido Hacienda.

Multas vs LAU

La carta de Hacienda también advierte de las consecuencias del incumplimiento y la responsabilidad en la que pueden incurrir los inquilinos al responder solidariamente del pago de la deuda tributaria pendiente y, en su caso, del de las sanciones tributarias, incluidos el recargo y el interés de demora del periodo ejecutivo cuando procedan.

También se indica que el incumplimiento de las órdenes por el obligado al pago, así como la obstrucción o inhibición en la práctica de dichas órdenes, podrá dar lugar a la incoación de un expediente sancionador, sin perjuicio de las acciones penales que procedan. Para la Oficina del Defensor del Pueblo, la falta de pago de la renta de arrendamiento no puede conllevar sanciones tributarias, sino que hay que ajustarse a lo previsto en el contrato y en la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU), que establece en su artículo 27 la exigencia del cumplimiento de la obligación o bien la resolución del contrato.

Por su parte, fuentes de la AEAT aseguran que este procedimiento es el habitual en los casos en los que se reclama una deuda con el Estado, como es el caso de los embargos de nóminas o de cuentas bancarias. Además, aclaran que se trata sólo de 90.000 embargos de crédito, el 2% del total de los embargos que mantiene la AEAT, correspondientes cada uno de ellos a una mensualidad de la renta, con lo que el número de inquilinos afectados sería mucho menor. “No son 90.000 los inquilinos a los que les vamos a embargar durante todo el año. Les podemos embargar tres o cuatro meses, hasta que se salde la deuda con el Estado”, añaden las mismas fuentes. Desde el organismo adscrito al Ministerio de Economía y Hacienda, se apunta que estos inquilinos “tienen todas las garantías legales de que el casero no les va a reclamar el pago de esas mensualidades”.

http://blog.enalquiler.com/2011/actualidad/la-defensora-del-pueblo-pide-a-hacienda-que-explique-mejor-el-embargo-del-alquiler-de-mas-de-90-000-inquilinos/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
nene



Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 1207

MensajePublicado: Jue Nov 03, 2011 11:00 am    Asunto: Responder citando

Cita:
“No son 90.000 los inquilinos a los que les vamos a embargar durante todo el año. Les podemos embargar tres o cuatro meses, hasta que se salde la deuda con el Estado”


Como que les van a embargar por impagos de los caseros. ¿en serio? ¿lo puedes explicar mejor Montse?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Foro general de la Plataforma Todas las horas son GMT + 1 Hora
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro



Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group