Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna :: Ver tema - 1 de cada 5 familias que adquirieron vivienda no pagará
Foros de discusión Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna
www.viviendadigna.org/foros
Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc.
La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   LoginLogin 

1 de cada 5 familias que adquirieron vivienda no pagará

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Burbuja inmobiliaria, economía y mercado laboral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
netodyssey



Registrado: 23 May 2006
Mensajes: 334

MensajePublicado: Vie Nov 11, 2011 9:13 pm    Asunto: 1 de cada 5 familias que adquirieron vivienda no pagará Responder citando

Una de cada cinco familias que adquirieron vivienda durante la 'burbuja' no podrá pagarla



    Prevé 700.000 desahucios de los 4 millones de hipotecas selladas en 2004-2008
    El número de los que perderán su casa equivaldrá a todos los créditos de 2004
    Estas cifras contemplan el escenario más favorable sin aumento del desempleo


El 17,63% de las hipotecas que se firmaron entre 2004 y 2008 "son de alto riesgo", según un estudio realizado por la Asociación de Afectados por Embargos y Subastas (AFES). Este colectivo, de este modo, calcula que en 2015 se habrán ejecutado más de 700.000 desahucios de los cuatro millones de hipotecas firmadas entre 2004 y 2008, los años de la llamada 'burbuja' inmobiliaria en España.

Esta asociación estima que a los 170.627 desahucios que ya se han producido y a las 168.603 viviendas que se encuentran en la actualidad en proceso de ejecución hipotecaria, se sumarán otros 373.912 procedimientos hasta 2013. En total, el número de familias que perderán su vivienda es el equivalente a las hipotecas firmadas sólo en 2004.

El informe aclara que estas cifras contemplan el escenario más favorable. Esto es, sin aumento del desempleo y con el poder adquisitivo actual de las familias. Según AFES, la recuperación del mercado inmobiliario sólo será posible si se reactiva el crédito y si los precios se adaptan a la demanda.

El presidente de la asociación, Carlos Baños, apunta que a los bancos no les interesa quedarse las casas y convertirse en "las mayores inmobiliarias del país". Por ello, desde AFES se encargan de contactar con la entidad bancaria para conseguir la condonación total o parcial de la deuda, o bien la llamada 'dación en pago' (que permite saldar la hipoteca devolviendo el piso).

http://www.elmundo.es/elmundo/2011/11/11/suvivienda/1321007289.html?a=7f37977f84d2a8c70c348beedb4dba86&t=1321041128[/img]
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Burbuja inmobiliaria, economía y mercado laboral Todas las horas son GMT + 1 Hora
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro



Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group