 |
Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna www.viviendadigna.org/foros Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc. La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
|
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Danny1980

Registrado: 28 Oct 2009 Mensajes: 240
|
Publicado: Mar Sep 25, 2012 3:12 pm Asunto: "Yo no puedo asumir los 3 puntos del IVA. No puedo" |
|
|
http://www.estrelladigital.es/fd/economia/IVA-autonomos-impuestos-gobierno-subida-IRPF_0_1252675109.html
Hace dos semanas pasé un presupuesto y el cliente, automáticamente, me llamó y me dijo: ¿Sabes que me estás pasando un precio exagerado? Yo le dije: No, te lo he pasado con IVA para que tengas en cuenta que la subida va a incrementar muchísimo lo que me estás pidiendo". Es el testimonio de Mariano Serrano, uno de los dos socios de 'Tres I Media Producción Creativa', una empresa de comunicación y publicidad.
A ellos, como al resto de los casi dos millones de autónomos que hay en España, la subida del IVA y de las retenciones del IRPF no se lo está poniendo nada fácil en esto de seguir capeando el temporal de la crisis.
Al final, el cliente de Mariano aceptó, pero puede que no siempre ocurra. El aumento del IVA del 18% al 21% y de 6 puntos en la retención en el IRPF por rendimientos de actividades profesionales son escollos que no todas las pymes salvarán. Y no son los únicos porque también, desde el 1 de septiembre, los autónomos que se retrasen un solo día en el pago de la cotización a la Seguridad Social tendrán un recargo del 20%.
“Eso es salvaje”, dice Montse Álvaro, dueña de Saudade, una tienda de regalos y productos típicos extremeños. Ella es la dueña y la única empleada. “A cualquier empresa le vence un recibo y, desde esa fecha, tiene tres días para pagarlo. Pero esto que van a hacer ahora sólo conseguirá que sigamos igual: cerrando cada vez más negocios. Estamos desamparados”. Hasta ahora Montse paga unos 254 euros al mes por
su Seguridad Social. “Y ya cuesta. ¿Cómo vas a pagarlo con recargo?”, se pregunta.
“Está fatal porque un autónomo depende de su negocio y, si por lo que sea, ese mes tiene un descubierto o el banco te devuelve una factura de un cliente y coincide con la fecha del pago del IRPF, no lo podrás pagar con o sin recargo”, señala Ramón Rodríguez, mecánico. Dueño de Talleres Gonzamar desde hace 16 años en Talavera la Real y confiesa que este año está siendo “muy, muy malo”.
Pagan 300 millones de IVA de facturas no cobradas
De momento, las tres empresas aguantan el chaparrón. Pero todos tienen claro que si hay un colectivo empresarial que está sufriendo más que ninguno la crisis, ese es el de los autónomos. “Estamos absolutamente desamparados y yo creo que el futuro está en el autoempleo, pero no te dan facilidades”, comenta Montse Álvaro.
Lo mismo opina Mariano Serrano: “Aquí por el autónomo no se mira nunca. Los autónomos y las pymes somos los que realmente soportamos gran parte de la economía del país, pero es a quien menos se cuida”. “El Gobierno tiene que pensar más en la pequeña empresa, que somos las que creamos empleo y las que menos beneficios y ventajas tenemos”, reivindica Ramón Rodríguez.
Él es el único de los tres que no es tan crítico con el incremento del IVA: “Si con esta subida vamos a estar mejor, que se suba”. Sin embargo, también tiene muy claro que las medidas en favor de los pequeños empresarios brillan por su ausencia. De ahí que una de las mayores reivindicaciones del colectivo sea la de no tener que liquidar el IVA antes de cobrar las facturas. Según datos de la Federación Nacional de Asociaciones de Autónomos (ATA) los trabajadores por cuenta propia liquidaron 392 millones de IVA en la primera mitad de año por contratos que aún no han cobrado de las administraciones públicas y, en más de un caso, algunas no se cobrarán, según cálculos de ese colectivo.
“¿Subir el IVA de todos los productos? Ni en broma”
Con este panorama, se plantea el dilema sobre si incrementar el precio de los productos y servicios ante la subida del IVA. Ha habido grandes cadenas que han anunciado que asumirían ellas el incremento. No es lo mismo. Las firmas pueden permitírselo. Los autónomos y las pymes son distintos. Dependen de lo que vendan y del tipo de negocio al que se dediquen.
“En mi sector, que es el sector audiovisual y publicitario, todos los precios han bajado una barbaridad. Y llega un momento en que no puedo bajar más mi coste porque, si reduzco más, no gano dinero. Si encima, asumo el coste de 3% puntos de IVA, realmente trabajo para costear mi sociedad, no para ganar, no para poder pagar mi alquiler, la comida… Yo no puedo asumir los 3 puntos del IVA. No puedo”, señala Mariano.
Algo parecido le ocurre a Ramón, que tampoco puede asumir los 3 puntos sin subir los precios. “Si compro una pieza al 21%, tengo que venderla a ese IVA. Si no, pierdo dinero”. Aun así, concreta que, en su caso, al estar por módulo, cada tres meses tiene que pagar la misma cantidad de IVA “trabajes o no trabajes”.
Montse, sin embargo, al tener una tienda, lo ve de otro modo. “¿Subir el IVA de todos los productos? Ni en broma. Es muy bárbaro. Es imposible. Los clientes cada vez se fijan más en los precios. Yo lo que intento conseguir es que sigan consumiendo, así que te ves obligado a bajar el margen de beneficios”.
Los tres coinciden en que de la crisis sólo se saldrá trabajando y con esfuerzo. Ahora mismo, los autónomos sólo confían en su capacidad de sacrificio. _________________ Mi blog:
http://silverfox.blogia.com |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro
|
Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group
|