Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna :: Ver tema - 80.000 niños españoles han caído en la pobreza el último año
Foros de discusión Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna
www.viviendadigna.org/foros
Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc.
La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   LoginLogin 

80.000 niños españoles han caído en la pobreza el último año

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Burbuja inmobiliaria, economía y mercado laboral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Danny1980



Registrado: 28 Oct 2009
Mensajes: 240

MensajePublicado: Mar Oct 09, 2012 9:04 pm    Asunto: 80.000 niños españoles han caído en la pobreza el último año Responder citando

http://www.europapress.es/sociedad/noticia-80000-ninos-espanoles-caido-pobreza-ultimo-ano-20121009111719.html

Según UNICEF con datos de Eurostat

Unos 80.000 niños españoles han caído en la pobreza en el último año

Un total de 2.267.000 niños vive en España por debajo del umbral de la pobreza, 80.000 más que hace un año, debido al impacto de la crisis económica, según las estimaciones de UNICEF, a partir de los datos actualizados de Eurostat relativos a 2011. Esta cifra representa al 27,2 por ciento de la población infantil española.

UNICEF advierte además de que hay 760.000 hogares españoles donde ningún adulto trabaja, 46.000 más que en el año anterior. Además, hay un 14,4 por ciento de niños que viven en hogares con un índice de pobreza alta frente al 13,7 por ciento de 2010.

Para la ONG esta actualización estadística de Eurostat resulta "especialmente relevante" en un momento en el que se acaba de iniciar la tramitación parlamentaria de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2013.

"Ahora más que nunca debemos prestar atención a los más vulnerables, que se ven injustamente afectados por la crisis. Es imprescindible que las medidas que se tomen analicen antes sus consecuencias para la infancia", señala la directora ejecutiva de UNICEF España, Paloma Escudero.

A su juicio, las medidas de austeridad tomadas en los últimos años por los distintos Gobiernos en España, unidas a las que ahora se prevén, inciden directamente en partidas "cruciales" para la infancia en España, como las correspondientes a servicios sociales, educación o sanidad.

Por ello, Escudero recuerda las palabras del Secretario General de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, en la reciente Asamblea General: "No pongamos la carga de la austeridad fiscal sobre las espaldas de los pobres. No debemos hacerlo ni en nuestros propios países ni fuera de ellos".

De cara a la tramitación parlamentaria de los Presupuestos Generales del Estado, UNICEF España también destaca la importancia de tener en cuenta la situación de la infancia fuera de nuestras fronteras, incluso en estos momentos difíciles.

También recuerda que el trabajo en desarrollo hasta ahora ha sido también "crucial" para conseguir avances como el descenso de la mortalidad infantil en un tercio, entre 1990 y 2011. Para seguir impulsando este tipo de logros, UNICEF ve "imprescindible" la apuesta de los gobiernos por la cooperación internacional.

Esta organización alerta de la "drástica" reducción prevista en España para este apartado en sus Presupuestos Generales, porque "pone a esta política en su conjunto en una coyuntura crítica".

Por ello, advierte de que los niños de todo el mundo tienen unos derechos básicos, y España "ha venido jugando un destacado papel en la supervivencia y el desarrollo de la infancia, no podemos abandonar ahora el trabajo por el desarrollo humano".

RECUPERACIÓN DEL ROSTRO HUMANO EN LOS PGE

UNICEF aboga por una "recuperación con rostro humano", donde la protección a los más vulnerables "esté en el centro de las decisiones presupuestarias", algo que, a juicio de Escudero, "va mucho más allá" de la economía y se trata de definir entre todos qué sociedad se quiere dejar a los hijos.

Las propuestas concretas de la ONG incluyen las siguientes medidas: Que se protejan las inversiones en ámbitos prioritarios para la infancia, tanto en España como en los países en desarrollo a través de la cooperación internacional; se analice previamente el impacto sobre la infancia de todas las medidas que se tomen en el marco de la crisis; y se ponga en marcha un Plan Nacional contra la Pobreza Infantil

Por último, solicita que el Parlamento español dé seguimiento al compromiso asumido en la proposición no de ley aprobada el pasado mes de junio para prestar una atención prioritaria a los temas que afectan a la infancia.
_________________
Mi blog:

http://silverfox.blogia.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Burbuja inmobiliaria, economía y mercado laboral Todas las horas son GMT + 1 Hora
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro



Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group