Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna :: Ver tema - Los ERE se disparan tras la última reforma laboral
Foros de discusión Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna
www.viviendadigna.org/foros
Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc.
La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   LoginLogin 

Los ERE se disparan tras la última reforma laboral

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Burbuja inmobiliaria, economía y mercado laboral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Danny1980



Registrado: 28 Oct 2009
Mensajes: 240

MensajePublicado: Jue Oct 25, 2012 3:10 pm    Asunto: Los ERE se disparan tras la última reforma laboral Responder citando

http://economia.elpais.com/economia/2012/10/25/actualidad/1351155984_731712.html

Los trabajadores despedidos por ERE aumentan en agosto hasta el 27% del total

Los llamados expedientes de extinción afectan a 7.504 personas

El total de afectados por expedientes asciende a 299.021 trabajadores desde enero

La cifra es un 53% más alta que en el mismo periodo de 2011

Los expedientes de regulación de empleo crecen de forma incesante desde que se aprobó la reforma laboral y con ellos el número de trabajadores afectados.Hasta agosto, último mes con datos disponibles, los empleados que han sufrido un ERE ha subido hasta casi los 300.000, un 53% más que el año anterior. La combinación de la reforma laboral y el regreso de la recesión siguen haciendo mella en el ya muy deteriorado mercado laboral español.

El Gobierno sigue valorando de forma positiva el cambio normativo del cambio normativo de febrero. Según defendió ayer la ministra de Empleo, Fátima Báñez, la reforma ha sido muy beneficiosa en la medida en que ha permitido a las empresas transformarse en más "saludables". La ministra se basa en el peso relativo de los despidos colectivos en el total de expedientes. Los 50.841 trabajadores afectados suponen el 17% del total. No obstante, en agosto este porcentaje subió hasta el 27,6%, el dato más alto desde mayo del año pasado. En total, fueron 7.504. Además, el número de despidos colectivos no ha dejado de crecer en los últimos meses y ya supera con holgura los efectuados en el mismo periodo del año anterior.

Otra cosa a tener en cuenta a la hora de analizar los ERE es que tanto los de suspensión de empleo -los más utilizados hasta ahora- como los de reducción de jornada cuentan con ayudas públicas desde marzo de 2009 (a los trabajadores se les repone los derechos de protección frente al desempleo y los empresarios cuentan con bonificaciones). Estas ayudas desparecerán para los nuevos a partir de enero, según contemplan los presupuestos del año que viene, por lo que es de prever que el peso relativo de los despidos colectivos crecerá en 2013.

También se deja sentir en los expedientes la desaparición de la autorización adminitrativa decretada en la reforma, sobre todo entre los despidos colectivos. Ha aumentado su peso. En los primeros ocho meses de 2011, los ERE de este tipo sin pacto afectados afectaron a un 12% de los empleados que perdieron su empleo en una regulación de empleo. Este porcentaje ha aumentado hasta el 23% en 2012.
_________________
Mi blog:

http://silverfox.blogia.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Burbuja inmobiliaria, economía y mercado laboral Todas las horas son GMT + 1 Hora
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro



Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group