Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna :: Ver tema - España e Irlanda disparan su tasas de paro de larga duración
Foros de discusión Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna
www.viviendadigna.org/foros
Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc.
La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   LoginLogin 

España e Irlanda disparan su tasas de paro de larga duración

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Burbuja inmobiliaria, economía y mercado laboral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Danny1980



Registrado: 28 Oct 2009
Mensajes: 240

MensajePublicado: Mar Nov 20, 2012 4:09 pm    Asunto: España e Irlanda disparan su tasas de paro de larga duración Responder citando

http://www.eleconomista.es/interstitial/volver/orangesubv/espana/noticias/4411456/11/12/Espana-e-Irlanda-disparan-sus-tasas-de-paro-de-larga-duracion-en-los-ultimos-cuatro-anos.html

España e Irlanda disparan sus tasas de paro de larga duración en los últimos cuatro años

España e Irlanda son los dos países europeos que más han incrementado sus tasas de paro de larga duración en los últimos cuatro años, con un alza en ambos casos de 7,3 puntos, según datos del Instituto de Estudios Económicos (IEE) a partir de los registros de Eurostat.

En concreto, la tasa de paro de larga duración en España ha pasado del 1,7% en 2007 al 9% en 2011, mientras que en Irlanda ha escalado desde el 1,3% al 8,6% en este periodo, lejos de la media de los 27 países de la UE, que se situó en el 4,1% el año pasado, un punto por encima del registro de 2007.

España es además el segundo país de la UE con más parados de larga duración, sólo por detrás de Eslovaquia, cuya tasa es dos décimas superior a la española (9,2%).

Por encima de la media europea (4,1%) se encuentran también Grecia (8,8%), Letonia (8,8%), Irlanda (8,6%), Lituania (8%), Estonia (7,1%), Bulgaria (6,3%), Portugal (6,2%), Hungría (5,2%) e Italia (4,4%).

El resto de países, a excepción de Francia, que roza el promedio comunitario (4,1%), presentan tasas de paro de larga duración inferiores al 4%, siendo los países con los registros más bajos Suecia (0,9%), Luxemburgo (1,2%), Austria (1,2%) y Países Bajos (1,4%).
_________________
Mi blog:

http://silverfox.blogia.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Kiradori



Registrado: 30 Jun 2011
Mensajes: 12

MensajePublicado: Lun Mar 04, 2013 9:43 am    Asunto: Responder citando

Estas tasas de paro son un gran problema, y un gran lastre para la recuperación económica.
_________________
Alquiler pisos Valencia
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Burbuja inmobiliaria, economía y mercado laboral Todas las horas son GMT + 1 Hora
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro



Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group