Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna :: Ver tema -
Foros de discusión Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna
www.viviendadigna.org/foros
Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc.
La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   LoginLogin 



 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Burbuja inmobiliaria, economía y mercado laboral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Danny1980



Registrado: 28 Oct 2009
Mensajes: 240

MensajePublicado: Mie Jul 02, 2014 3:03 pm    Asunto: Responder citando

http://www.eleconomista.es/empresas-finanzas/noticias/5905094/07/14/La-luz-subira-un-16-este-trimestre-e-inicia-su-etapamas-cara-del-ano.html

La luz subirá un 16% este trimestre e inicia su etapa más cara del año

Se acabó lo que se daba. Si bien el recibo de la luz ha experimentado un descenso en lo que va de año, esta tendencia va a cambiar en pleno verano. Este es el problema del nuevo sistema de factura eléctrica, que aunque haya evolucionado con bajos precios en la primera parte del año, ahora encara su etapa más cara del ejercicio. Según los datos que arroja el mercado de futuros, la luz subirá entorno a un 16% este recién estrenado trimestre en comparación con los últimos tres meses del año.

Y es que el mercado de futuros es el espejo del mercado diario de electricidad (pool), que desde el pasado mes de abril es la referencia para las tarifas reguladas (Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor), a las que están acogidos a 15 millones de usuarios. A su vez, a este mercado también están ligados la mayor parte de los contratos del mercado libre, que ya suman 9 millones de clientes domésticos.

Este alza en el tercer trimestre viene motivado por un aumento en el término de energía en un 32%, debido a la climatología que en esta época del año suele auspiciar un incremento de los precios por la menor eolicidad e hidraulicidad.

El aumento del término de energía afecta en un 50% aproximadamente al precio final del recibo, con lo que la factura registrará un incremento medio del 16% en los próximos tres meses, siempre que se cumplan las previsiones del mercado de futuros.

Esta tendencia alcista ya ha comenzado a ser perceptible. Aplicado al recibo de la luz y utilizando la calculadora Lumios, que ha puesto en marcha Red Eléctrica en su página web, el precio del kilovatio hora ha sufrido un incremento del 4,3% de mayo a junio, al pasar de 0,155 euros por kilovatio a 0,120 euros en tan sólo un mes.
_________________
Mi blog:

http://silverfox.blogia.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Burbuja inmobiliaria, economía y mercado laboral Todas las horas son GMT + 1 Hora
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro



Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group