Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna :: Ver tema - El BDE advierte a los bancos sobre el riesgo hipotecario
Foros de discusión Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna
www.viviendadigna.org/foros
Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc.
La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   LoginLogin 

El BDE advierte a los bancos sobre el riesgo hipotecario

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Burbuja inmobiliaria, economía y mercado laboral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
viviendadigna



Registrado: 28 May 2004
Mensajes: 132
Ubicación: Madrid

MensajePublicado: Lun Nov 15, 2004 10:50 am    Asunto: El BDE advierte a los bancos sobre el riesgo hipotecario Responder citando

El Banco de España lanzó ayer una nueva advertencia a la banca sobre el acelerón de las hipotecas, justo el día en que se difundió que en septiembre marcó récord desde 1990, del 25,3%. Reclamó a las entidades que no den hipotecas por encima del 80% del valor de la vivienda y que vigilen las vías de financiación para respaldar estos créditos ante un cambio brusco del entorno económico.


El Banco de España ve con malos ojos que concedan créditos hipotecarios por encima del 80% del valor de la garantía, es decir, del precio tasado de la vivienda. Pese a que es un límite prudencial preestablecido, hay 'indicios' de que algunas entidades no lo respetan y de hecho 'sabemos que en algunos casos' no lo hacen, dijo ayer el subgobernador del supervisor bancario, Gonzalo Gil, en unas jornadas organizadas por la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE) y Caixanova en Vigo.


'Es un aviso preventivo', sentenció. Hay que 'vigilar el importe máximo' del préstamo según la garantía real y 'aumentar la calidad crediticia', señaló. Lo que no dijo es que una parte importante de entidades no suele cumplir con este límite o para hacerlo, a veces, recurre a inflar la tasación del piso que se hipoteca. Los bancos han sido los más activos en crecimiento hipotecario en los últimos meses.


Alertó, asimismo, de los 'riesgos' que supone el 'alargamiento en el plazo de vencimiento' de las hipotecas que ofrecen algunas entidades -el BBVA tiene un préstamo con esta posibilidad-, así como de un 'aumento en el crédito a promotores' que en junio marcó un incremento récord del 43%.


Fue más allá e hizo una tercera advertencia: tanto los bancos como las cajas están recurriendo de forma 'fuerte' y 'persistente' al mercado interbancario o a emisiones de deuda (subordinada, preferentes, etc.) para captar recursos que puedan financiar esta escalada hipotecaria. Esto ocurre porque ya no captan los suficientes depósitos de clientes como para respaldar estos créditos. Gil señaló que 'hay que analizarlo' porque provoca cambios en la estructura del pasivo de las entidades.


Es el enésimo aviso que el Banco de España lanza a las entidades para que moderen el crecimiento de las hipotecas. El último fue en junio. Aunque ayer el número dos del supervisor bancario fue mucho más duro y más prolijo que en anteriores mensajes.

Si se prolongan en el tiempo estos factores, unidos al creciente endeudamiento de los españoles, 'aumentará la vulnerabilidad' de las familias ante 'acontecimientos económicos no favorables'.


En su exposición habló también de las nuevas normas internacionales de contabilidad (NIC). Y avanzó que el Banco de España aprobará la circular definitiva que modificará al 4/91 y fijará las nuevas reglas para el mercado español en el último consejo de noviembre.


La institución ha intentado 'evitar rupturas bruscas' con el sistema anterior, dijo para justificar que mantiene un sistema de provisiones contra insolvencias que no existe en otros países europeos.


enlace a la noticia


CincoDías (Vigo) - 12 de noviembre de 2004
_________________
Por una Vivienda Digna
http://www.viviendadigna.org
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Burbuja inmobiliaria, economía y mercado laboral Todas las horas son GMT + 1 Hora
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro



Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group