 |
Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna www.viviendadigna.org/foros Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc. La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
|
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
viviendadigna
Registrado: 28 May 2004 Mensajes: 132 Ubicación: Madrid
|
Publicado: Lun Dic 20, 2004 8:44 am Asunto: Dexia situa tipos de interés en europa en el 4,5% en 2005 |
|
|
Los tipos de interés de la zona euro no tendrán un movimiento tan dinámico como en EEUU y en 2005 se elevarán a un máximo del 4,5%, frente al 5% que alcanzará el precio del dinero en la primera economía mundial, según prevé la gestora de fondos del grupo financiero franco-belga Dexia.
Así lo aventuró hoy el economista jefe de Dexia Asset Management, Anton Brender, quien afirmó que las expectativas económicas y empresariales para el próximo año permitirán mantener las rentabilidades positivas de los dos últimos años en la renta variable europea, aunque alertó de que esta tendencia se podría interrumpir si se dispara aún más la apreciación del euro frente al dólar.
Las previsiones de Dexia Asset Management sobre el mercado de divisas para 2005, es que la moneda única europea mantenga la fortaleza y se cambie en torno a los 1,35 dólares, nivel que ya ha sido superado en este año.
Respecto al precio del petróleo, el experto de la gestora de fondos vaticina que las tensiones en las materias primas van a desaparecer en el próximo ejercicio, y añadió que, pese a los récords históricos en precios logrados en el segundo semestre, éstos no han tenido un impacto en el crecimiento económico mundial.
Brender puso de relieve que, pese a estas tensiones, el crecimiento económico mundial registrado en este ejercicio ha recuperado el ritmo perdido en 2000. De esta forma, Dexia Asset Management considera que el crecimiento de la zona euro en 2005 será del 2%, la mitad del alza que registrará la economía estadounidense, y dos décimas más del repunte que registrará en 2004.
La gestora de fondos opina que la recuperación económica europea vía exportaciones ha tocado a su fin y ahora el relevo lo tomará el consumo, tal como se constata en la recuperación de la confianza de los hogares.
Brender señaló como principal riesgo para el mantenimiento de esta tendencia el que el euro tenga una apreciación más elevada de lo deseado.
Respecto a EEUU, el crecimiento económico será algo inferior al 4%, crecimiento que se conseguirá mediante la moderación de del endeudamiento de los hogares y el control del acusado incremento de los precios inmobiliarios.
enlace a la noticia
Invertia.com (Madrid) - 15 de diciembre de 2004 _________________ Por una Vivienda Digna
http://www.viviendadigna.org |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro
|
Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group
|