Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna :: Ver tema - Tinsa contraataca: otro 17% en vivienda nueva y 19% en usada
Foros de discusión Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna
www.viviendadigna.org/foros
Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc.
La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   LoginLogin 

Tinsa contraataca: otro 17% en vivienda nueva y 19% en usada

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Burbuja inmobiliaria, economía y mercado laboral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
viviendadigna



Registrado: 28 May 2004
Mensajes: 132
Ubicación: Madrid

MensajePublicado: Lun Feb 21, 2005 12:35 pm    Asunto: Tinsa contraataca: otro 17% en vivienda nueva y 19% en usada Responder citando

Los precios de las viviendas nuevas subieron una media del 17 por ciento durante 2004, un punto y medio punto menos que en 2003, mientras que los de las usadas lo hicieron en un 19 por ciento, según Tasaciones Inmobiliarias (Tinsa)

Al menos, así lo adelantó hoy el director general de Tasaciones Inmobiliarias (Tinsa), Luis Leirado, durante su intervención en el "Foro Pozuelo de Gestión del Conocimiento", a partir de los datos obtenidos a través de las tasaciones realizadas durante el cuarto trimestre del año, que reflejan que el precio medio del metro cuadrado es de 1.882,49 euros.


Con respecto a la vivienda nueva, se da la circunstancia de que el incremento medio interanual alcanzado al final de 2004 (17 por ciento) es un punto superior al de mediados de año (16,05 por ciento), cuando parecía que el ritmo de encarecimiento se estaba empezado a contener.


De hecho, el dato registrado a mediados de año era más de dos puntos más bajo que el del final del 2003 (18,51 por ciento), cuando se alcanzó el máximo de los últimos años.


Por lo que se refiere a la vivienda de segunda mano, los datos de Tinsa reflejan una aceleración constante en el ritmo de crecimiento, que a mediados de año era del 18,8 por ciento y al final del 2003 del 16,76 por ciento.


En cualquier caso, Leirado -quien no quiso detallar más los datos- explicó que la evolución de los precios medios por comunidades ha sido muy dispar y que el dato de la media nacional se vio especialmente impulsado por las zonas en las que las viviendas están más baratas.


Precisamente hoy, la ministra de Vivienda, María Antonia Trujillo, aseguró que la desaceleración de los precios se debe a las medidas estructurales adoptadas por el Gobierno, centradas en la promoción de la vivienda protegida y del alquiler.


El número de tasaciones efectuadas por Tinsa durante 2004 fue de 1,6 millones, lo que supone un incremento del 15,7 por ciento, según detalló Leirado, quien añadió que el 35 por ciento de ellas fue para viviendas individuales.


Sin embargo, Metrovacesa calculaba en su último informe en 2004 se cerraron 1.340 operaciones de compraventa de inmuebles, lo que supuso un incremento del 16,5 por ciento.


A juicio de la inmobiliaria, el ritmo de crecimiento de las tasaciones se ralentizará durante 2005, puesto que aumentará el 11,9 por ciento con respecto a las de 2004 y alcanzará el millón y medio.


Los datos facilitados por Tinsa distan de los adelantados a finales del mes pasado por la Dirección General del Catastro, que calcula que el precio medio subió el 11 por ciento en 2004, seis puntos porcentuales menos que lo apreciado por el Gobierno respecto al tercer trimestre del 2004, que era del 17,18 por ciento.


En cambio, sí están más en la línea de los facilitados por el portal idealista.com -el más utilizado para comprar viviendas de segunda mano-, que apuntan que los precios subieron el 18,3 por ciento en Barcelona y el 7,5 por ciento en Madrid.


Según esos datos, mientras que en la ciudad condal el incremento de precios fue superior al registrado durante el año pasado (el 16 por ciento), en Madrid se percibió una ralentización en el ritmo de crecimiento con respecto a 2003, cuando el aumentó fue del 17,3 por ciento.


De confirmarse los datos de Tinsa, se incumplirían las previsiones de numerosos agentes del sector, que preveían que ya durante 2004 se percibiría una ralentización clara en el ritmo de crecimiento, que a mediados del año pasado se cifraba en torno al 10 por ciento, para ir siendo revisado ligeramente al alza durante los siguientes meses.


Metrovacesa explica que "todo apunta que en 2005 los precios de las viviendas desacelerarán su crecimiento de forma más acusada que en 2004". De hecho, para este año, la inmobiliaria calcula que el ritmo de crecimiento sí se ralentizará hasta encontrarse entre el 7 y el 15 por ciento, frente al 17 por ciento contabilizado de 2004.


Además, la inmobiliaria tampoco cree que en 2005 vaya a aumentar la demanda de pisos por parte de no residentes, por lo que calcula que el número de viviendas que se inicien este año descenderá hasta el entorno de 550.000, frente a las 660.000 que se empezaron a construir en 2004.


enlace a la noticia

Telemadrid (Madrid) - 17 de febrero de 2005
_________________
Por una Vivienda Digna
http://www.viviendadigna.org
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Burbuja inmobiliaria, economía y mercado laboral Todas las horas son GMT + 1 Hora
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro



Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group