ViviendaDigna.org - Protesta en treinta metros
 
Protesta en treinta metros
El Faro de Vigo (Galicia) - 08 de enero de 2007
 
Un minipiso de cartón y madera en la Plaza de la Constitución reclama una vivienda digna para los jóvenes.

Los redondelanos que ayer pasearon por el centro urbano mostraron su sorpresa por una "chabola" de 30 metros cuadrados instalada en plena Plaza de la Constitución. No se trataba de un caso de infravivienda a escasos metros de la casa consistorial, sino de una original protesta de la Organización Activista de Redondela, con la que trataba de llamar la atención sobre las dificultades de los jóvenes para acceder a la vivienda.

Durante toda la mañana, los miembros del colectivo ciudadano fueron construyendo el "minipiso" con madera, cartón y plásticos, y después lo amueblaron con enseres reciclados procedentes de contenedores. Sofá, mesa, cama, water... No faltó de nada, excepto espacio. "Queremos que la gente compruebe de que es casi imposible vivir dignamente en sólo 30 metros cuadrados", explica Joaquín Fernández, uno de los miembros de la organización. La iniciativa "Construamos o dereito á vivenda e loitemos contra o ladrillazo" también llamó la atención sobre la especulación urbanística. "Pretendemos concienciar a los ciudadanos de que Redondela es uno de los municipios gallegos con los precios de las viviendas más elevados, en algunos casos similares a los de Vigo, con unos precios que se duplicaron en los últimos cinco años", afirma Joaquín. Además, el portavoz del colectivo asegura que un 18 por ciento de los pisos se encuentran vacíos, según los datos del Instituto Galego de Estatística, mientras que las familias dedican cada vez un mayor porcentaje de sus ingresos al pago de la vivienda. "Es evidente que este acto no cambiará la política urbanística en el municipio, pero tratamos de despertar la conciencia de los ciudadanos y dar el primer paso para cambiar una situación insostenible", puntualiza.

La Organización Activista de Redondela también colocó en un panel fotografías de edificios de "dudoso" gusto arquitectónico, de inmuebles en estado de ruina en pleno centro urbano e incluso algún caso de supuesta ilegalidad urbanística.

enlace a la noticia

 
NOTA: Si crees interesante esta noticia, colabora con su difusión copiando este link y pegándolo en otros foros y blogs:
https://viviendadigna.org/?ver_noticia.php?id=4659
 
COMENTA ESTA NOTICIA
 
Nombre/Nick:
  Clave:
(opcional, para usuarios
 registrados en el foro)
Comentario:
 
Introduzca los caracteres de la imagen: Captcha
 
 
ENVÍA ESTA NOTICIA A UN AMIGO
 
Tu email:
  Email de tu amigo:
 
Introduzca los caracteres de la imagen: Captcha

 
 

© 2003-2025. Plataforma por una Vivienda Digna